Calidad Instruccional Docente, Emociones, Valor de la Tarea, Autoeficacia y Atención en Clases de Nivel Universitario

Conteúdo do artigo principal

Silvana Elizabeth Esquivel
Javier Sánchez Rosas

Resumo

El comportamiento docente ha evidenciado ser uno de los factores más influyentes en el desempeño de los estudiantes, por lo que resulta de gran importancia evaluar la calidad instruccional docente (CID) y su posible relación con otras variables del contexto académico. Objetivos: Evaluar las relaciones entre la CID en el aula y el aburrimiento y disfrute en clase, valor de la tarea, autoeficacia y atención. Metodología: Participaron estudiantes universitarios (N = 454) de diferentes carreras de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Se utilizaron diferentes instrumentos como ser la versión adaptada del Teacher Behaviors Inventory (TBI, Murray, 1983). Las variables criterios fueron evaluadas por tres instrumentos diferentes. El TBI fue adaptado por los autores de este estudio. Se usó también la versión adaptada del Achievement Emotions Questionnaire (Sanchez Rosas, 2015), este instrumento se uso para medir el aburrimiento y disfrute de los estudiantes. Para la medición del valor de la tarea y la autoeficacia se usaron dos escalas de Pintrich, Smith, García & McKeachie (1993). Finalmente se elaboró una escala unidimensional para evaluar la atención en clase. Se realizó un análisis de correlaciones bivariadas y regresión múltiple aplicadas a las variables criterios. Resultados: Los resultados de las correlaciones bivariadas indican que los comportamientos docentes positivos incrementan el disfrute y disminuyen el aburrimiento. En relación al valor de la tarea, autoeficacia y atención, la relación es moderada o débil. Considerando el análisis de regresión múltiple, la dimensión ilustración/interacción posee mayor valor predictivo respecto a las variables criterio, las dimensiones restantes presentaron resultados menores a lo esperado y no coinciden en todos los casos con los resultados de las correlaciones bivariadas. Discusión: Se aportaron datos significativos sobre cómo los comportamientos docentes en el aula influyen en el aburrimientos y disfrute, valor de la tarea, autoeficacia y atención.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Seção
Artículos Congreso