Interfaz analógica opto acoplada: Control automático de transconductancia
Palabras clave:
transconductancia, analógica, optoacoplada, lineal, realimentaciónResumen
La aislación galvánica de un elemento de campo de tipo continuo (sonda ó transmisor) y el controlador del proceso, a través de acoplamiento electro óptico, presenta una función de transferencia dependiente de la transconductancia del dispositivo de interfaz. Las diferencias en la transconductancia de diferentes dispositivos del mismo modelo y la variabilidad propia dentro del rango de medición, introducen diferencias de offset y span por una parte y errores de linealidad por otra que, para ciertas aplicaciones, pueden ser importantes. En el presente trabajo se busca proveer esta aislación galvánica, procurando reducir el efecto de estas variabilidades sobre el cero, el span y la linealidad de la señal original, utilizando un optoacoplador de uso general el cual, como se verá, presenta un amplio rango de variación de su transconductancia. Se ofrecerán dos configuraciones diferentes. Una de ellas basada en un control de tipo proporcional. La otra en cambio, nos mostrará que un lazo de control de tipo proporcional con alta ganancia no ofrecería la respuesta que se necesita y, en consecuencia, se recurrirá a una definición de variables de posicionamiento que nos permitirá sectorizar el rango de control y dividirlo para optimizarlo.Descargas
Referencias
[1] TEMIC TELEFUNKEN microelectronic. (1995), CNY74-2 / CNY74-4 Multichannel Optocoupler with Phototransistor Output.
[2] HEWLLET PACKARD HCNR200 / HCNR201 High-Linearity Analog Optocouplers.
[3] Vishay Semiconductors (2011), IL300 Linear Optocoupler, High Gain Stability, Wide Bandwidth.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.