La extensión universitaria desde la perspectiva estudiantil. El caso de la Facultad de Información y Comunicación en Uruguay
Palabras clave:
Extensión universitaria, prácticas integrales, curricularización de la extensión, percepciones estudiantiles, evaluación de la extensiónResumen
Este artículo presenta los resultados de una investigación que explora las percepciones y perspectivas de los/as estudiantes de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar) respecto a sus experiencias de extensión a lo largo de la carrera. A través de un relevamiento de experiencias del período 2018-2021, el diseño de una encuesta autoadministrada difundida entre los/as estudiantes participantes y la implementación de un grupo de discusión, se analizan las motivaciones y formas de aprendizajes, las particularidades del trabajo en equipo, los tiempos que exigen estas propuestas, los modos de relacionar teoría y práctica, el vínculo docente-estudiante y con los actores sociales, las formas de evaluación y las implicancias de la pandemia y la emergencia sanitaria en el desarrollo de las experiencias.
Descargas
Referencias
Atkinson, R. y Flint, J. (2001). Accessing hidden and hard-to-reach populations: Snowball research strategies. Social Research Update, 33, 1-5.
Ferrigno, F. y Marssani, A. (2015). Aportes para la discusión sobre la desnaturalización de los procesos de formación desde la integralidad. [Ponencia]. II Jornadas de Investigación en Educación Superior. Comisión Sectorial de Enseñanza, Universidad de la República.
Pritsch, F., Verrua, R., Pintado, X., y Varela, J. (2020). Miradas sobre la extensión desde los EFI. La construcción de la extensión en la experiencia de los EFI en la FIC: emergentes hacia una for-mación integral. Unidad de Desarrollo de la Extensión y las Actividades en el Medio, Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República. https://fic.edu.uy/sites/de-fault/files/inline-files/Miradas%20sobre%20la%20extensio%CC%81n_WEB.pdf
Romano, A. (Coord.). (2014). Evaluación de las políticas de extensión: la experiencia de los Es-pacios de Formación Integral (EFI). Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Me-dio, Universidad de la República. https://www.fhuce.edu.uy/images/Unidad_de_extension/documentos_de_trabajo/Informe%20Evaluacin%20EFI_2014.pdf
Unidad de Extensión y Actividades en el Medio de la Facultad de Ciencias Sociales. (2015). Espacios de Formación Integral en la Facultad de Ciencias Sociales. Percepciones de los estudian-tes. [Documento de trabajo].
Universidad de la República. (2010). Hacia la Reforma Universitaria. Cuaderno 10. La exten-sión en la renovación de la enseñanza: espacios de formación integral. http://www.extension.fmed.edu.uy/sites/www.extension.fmed.edu.uy/files/LIBRO%2008_Hacia-la-reforma-uni-versitaria_-la-extensio%CC%81n-en-la-renovacio%CC%81n-de-la-ensen%CC%83anza.pdf
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.