El cambio de milenio: nuevos estilos de cultura

Autores/as

  • Cristina Elgue-Martini Universidad Nacional de Córdoba

Resumen

Centrada en las “fronteras temporales”, mi presentación aspira a señalar algunas divergencias del “estilo de cultura” del nuevo milenio con respecto al posmodernismo, el estilo de cultura que caracterizó a las últimas décadas del siglo XX. Comenzando con la arquitectura, por ser el aspecto de la cultura donde los cambios pueden ser observados con mayor inmediatez en una presentación de corta duración, consideraré, luego, instancias de narrativa y de artes plásticas. Parto de la hipótesis de que la caracterización del posmodernismo por parte de Terry Eagleton como “un arte sin profundidad, descentrado, sin fundamentos, autorreflexivo, juguetón, derivado” (traducción de la edición Paidós, 1997, 11-12) ha dado paso a un arte que ya no opta por una intertextualidad exacerbada; un arte que tiende puentes hacia el pasado, no tanto a través del homenaje a estilos de cultura, como por su interés en los aspectos políticos y morales de la Historia, ganando así en profundidad; un arte de denuncia, incluso, que, en literatura, incorporando, sin duda, aportes del posmodernismo, se inclina por estrategias realistas de escritura [...].

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barnes, Julian. Flaubert’s Parrot. London: Jonathan Cape, 1984.

---. A History of the World in 10 ½ Chapters. London: Jonathan Cape, 1989.

DeLillo, Don. White Noise. New York: Viking Press, 1985.

---. Falling Man. New York: Charles Scribner’s Sons, 2007.

Domínguez Cebrián, Belén. “Este 2016 bate el trágico récord de migrantes muertos en el Mediterráneo”. El País. Web. 27 de octubre de 2016.

Eagleton, Terry. The illusions of Postmodernism. Oxford: Blackwell, 1996.

---. Las ilusiones de la posmodernidad. Buenos Aires: Paidós, 1997.

---. La Cultura y la Muerte de Dios. Buenos Aires: Paidós, 2017.

Evans, Brad y Bauman, Zygmunt. “The Refugee Crisis Is Humanity’s Crisis”. The Stone. Web. 2 de mayo de 2016.

Farago, Jason. “Review: Making Connections at Istanbul’s Biennial”. The New York Times. Web. 15 de septiembre de 2011.

Martel, Yann. Life of Pi: a novel. Toronto: Random House, 2001.

Martel, Yann. Beatrice & Virgil. New York: Knopf Canada, 2010.

Rancière, Jacques. El giro ético de la estética y de la política. Barcelona-Forum de Caiza dedicado a las geografías del pensamiento contemporáneo, 2004.

Searle, Adrian. “Istanbul Biennial 2015: an overwhelming meditation on the tides of human misery”. The Guardian. Web. 7 de noviembre de 2015.

Speranza, Graciela. “Tiempo transfigurado en la última era”. Clarín.Revista Ñ. Web. 13 de marzo de 2015.

Venturi, Robert. Complejidad y contradicción en la arquitectura. Barcelona: Gilli, 1999.

Yann Martel on Animals and the Holocaust in Beatrice and Virgil. (s/f). Amazon.com Review. Web.

Descargas

Publicado

2021-11-30

Cómo citar

Elgue-Martini , C. . (2021). El cambio de milenio: nuevos estilos de cultura. Revista De Culturas Y Literaturas Comparadas, (11). Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/34496

Número

Sección

Conferencias plenarias