Discurso social y subjetividades: transformaciones de la hegemonía

Authors

  • Sandra S. Savoini Universidad Nacional de Córdoba

Keywords:

social discourse, hegemony, subjectivities

Abstract

The study of subjectivities has been the object of our research over recent years, with particular emphasis on the exploration of the modes of representation of marginalized subjects in the hypermedia space. This work takes up lines of this analysis of social discourse to identify some of the transformations in the historical representations of the subjects, which involve symbolic and material struggles to question and denaturalize a certain social order. Based on the visibility in the public space of demands that call into question certain axiologies, we select materials from the field of contemporary cultural production –video clips, audiovisuals, photos, posts– to trace the vindication strategies of marginalized subjects who express their experiences. in hypermediatized spaces. Along these lines, in addition to sharing theoretical conceptualizations, we present results of our investigations into the discursive hegemony that took shape in this new century, and its current transformations.

References

Amossy, R. (Dir.) (1999). Images de soi dans le discours. La construction de l´ethos. Lausanne: Delachaux et Niestlé.

Amossy, R. y Herschberg Pierrot, A. (2001). Estereotipos y clichés. Buenos Aires: Eudeba.

Angenot, M. (2010). El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y decible. Buenos Aires: Siglo XXI.

Barthes, R. (1987). El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona - Buenos Aires - México: Ediciones Paidós.

Foucault, M. (2007). Historia de la sexualidad, I: La voluntad de saber. España: Siglo XXI.

Gastaldi, S. (2020). Marginalidad, configuraciones discursivas y formas de menosprecio en Savoini, S. (Dir.): Marginal. Configuraciones mediáticas de la subjetividad. Córdoba: Ediciones del Boulevard.

Goffman, I. (2006). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires - Madrid: Amorrortu.

Hall, S. (2010). Sin garantías: trayectorias y problemáticas en estudios culturales. E. Restrepo, C. Walsh y V. Vich (Comps.). Instituto de estudios sociales y culturales Pensar, Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Peruanos, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Colombia: Corporación Editora Nacional.

Maingueneau, D. (2002). Problèmes d´ethos. Pratiques 113-114. Pp. 55-67

Moyano, M. (2008). Literatura, Estado y Nación en el siglo XIX argentino: el poder instituyente del discurso y la configuración de los mitos fundacionales de la identidad en Amérique Latine Histoire & Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 15. doi: https://doi.org/10.4000/alhim.2892

Rey, A. (2022). Análisis de la narrativa libertaria: ¿cómo se vuelven “novedosas” ideas conservadoras? en Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, 7(13), pp. 426-448. doi: https://doi.org/10.35305/prcs.v7i13.607

Restrepo Tamayo, J. y Jaramillo Castrillón, K. (2018). Del poder y la Gubernamentalidad en Michel Foucault en Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia, 4(10), 77-100. doi: https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i10.196

Rose, N. (2003). Identidad, genealogía, historia en Hall, S. y Du Gay, P. (Comps.). Cuestiones de identidad cultural (pp. 214-250). Buenos Aires: Amorrortu.

_________ (2012). Políticas de la vida: biomedicina, poder y subjetividad en el siglo XXI. La Plata: UNIPE Editorial universitaria.

Savoini, S. (2020). Los marginales en pantalla en Savoini, S. (Dir.). Marginal. Configuraciones mediáticas de la subjetividad. Córdoba: Ediciones del Boulevard.

____________(Dir.) (2022). Subjetividades contemporáneas en las culturas mediatizadas: centro(s) y periferia(s) discursivas. Córdoba: Edicea, Universidad Nacional de Córdoba.

____________ (2023). Los cuerpos del t/rap. Las plataformas como territorios de visibilización de lo marginal en C. Voto, M. Leone, E. Soro y J. L. Fernández (Eds.). Rostrotopías Mitos, narrativas y obsesiones de las plataformas digitales.

Lexia 51. Revista de Semiótica. Universidad de Turín. Italia. Roma: Ed. Aracne.

Verón, E. (1987a). La semiosis social. Buenos Aires: Gedisa.

__________ (1987b). La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política. En: Verón, E.; Arfuch, L.; Chirico, M.; de Ipola, E.; Goldman, N.; González Bombal, M. y Landi, O. El discurso político. Lenguajes y acontecimientos (pp. 10-26). Buenos Aires: Hachette.

Volóshinov, V. (2009). El marxismo y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires: Ediciones Godot.

Otras fuentes consultadas

Agencia Télam. (21 de febrero de 2024). El gobierno decidió el cierre definitivo del Inadi, anunció el vocero Adorni. [Archivo de video]. YouTube. En línea en: https://youtu.be/nAAP57svZV4?si=OBcYffmEKpXIiK_J Consultado el 22 de febrero de 2024.

Canal Encuentro. (2 de mayo de 2022). Marrón. Antirracismo en tiempo presente: el color del antirracismo [Archivo de Video]. YouTube. En línea en: https://youtu.be/FhFYOr-4rT8?si=_cAHcgh3qQ08znrK Consultado el 21 de marzo de 2024.

CEO de la Patagonia [@PinguinoAnti]. (19 de junio de 2023). ¿Quien financia a ese colectivo? [Post]. Red social X. En línea en: https://x.com/PinguinoAnti/status/1670637839632027648 Consultado el 20 de marzo de 2024

Gudiño, D. (24 de agosto de 2022). Argentina no es blanca [Archivo de video]. YouTube. En línea en: https://youtu.be/RAQlT2LxysI?si=KW273Aw8VyCEeaWu

Consultado el 21 de marzo de 2024.

Identidad Marrón [@identidadmarron]. (12 de octubre de 2022). #diadeladiversidadcultural Hablar de racismo, hablar del 12 de octubre... [Post]. Instagram. En línea en. https://www.instagram.com/p/CjoWGQXOM4q/?igshid=NmQ4MjZlMjE5YQ Consultado el 21 de marzo de 2024.

Identidad Marrón. (24 de noviembre de 2022). Muestra “Construyendo desde el retorno” en el Museo de la Cárcova [post]. Facebook. En línea en: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0gFvnKKWmuaPjjFzZH2mNqUGyp43YcXVtTjzgfY3WWnVvPHKfb4k8iqvQ2QHyRPSVl&id=100051369318277&sfnsn=scwspwa&mibextid=VhDh1V Consultado el 21 de marzo de 2024.

Identidad Marrón [@identidadmarron]. (23 de febrero de 2023). [Post]. Red social X. En línea en: https://x.com/IdentidadMarron/status/1629972362299949058?s=20 Consultado el 21 de marzo de 2024

LUANDA. (18 de julio de 2020). De ak-á [Archivo de video]. YouTube. En línea en: https://youtu.be/D1XnKh3DwwI?si=TeyMBtJ8IZxXB2f5 Consultado el 20 de marzo de 2024.

Marie Claire. (8 de junio de 2023). Belleza marrón: una muestra que propone celebrar a la población con antepasados indígenas. En línea en:

https://marieclaire.perfil.com/noticias/cultura/belleza-marron-una-muestra-que-propone-celebrar-a-la-poblacion-con-antepasados-indigenas.phtml Consultado el 20 de marzo de 2024.

Menonita [@OmertaMenonita]. (21 de junio de 2023). [Post]. Red social X https://x.com/OmertaMenonita/status/1671353449022103553 Consultado el 20 de marzo de 2024.

Mon [@mbejariel]. (19 de junio de 2023). [Post]. Red social X https://x.com/mbejariel/status/1670793042964410372 Consultado el 21 de marzo de 2024.

Nemo [@siegfrieddekaos]. (26 de junio de 2023). [Post]. Red social X. https://x.com/siegfrieddekaos/status/1673436182955393030 Consultado el 21 de marzo de 2024.

PAZ Música. (24 de noviembre de 2019). Kümelen. [Archivo de video]. YouTube. En línea en: https://www.youtube.com/watch?si=gDPpqyy17IbHulN2&v=A7lI-mxhv_k&feature=youtu.be Consultado el 20 de marzo de 2024.

Restrepo, N. [@nathirestrepo]. (10 de mayo de 2022). [Post]. Red social X. https://x.com/nathirestrepo/status/1524140842633641985?s=20 Consultado el 21 de marzo de 2024.

University of Manchester Library. Culturas de Anti-Racismo en América Latina (2020). En línea en: https://www.digitalexhibitions.manchester.ac.uk/s/carla-es/page/identidad-marron Consultado el 21 de marzo de 2024.

Urraka Negra. (15 de diciembre de 2021). Las ancestras [Archivo de video]. YouTube. En línea en: https://youtu.be/iw3JqSjxus0?si=2yCaBdvaioYoeD7p Consultado el 20 de marzo de 2024.

Wikimedia Commons. (3 de octubre de 2012). Ángel DELLA Valle - La vuelta del malón - Google Art Project [Archivo]. En línea en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:%C3%81ngel_DELLA_Valle_-_La_vuelta_del_mal%C3%B3n_-_Google_Art_Project.jpg

Downloads

Published

2024-08-03