La clase como espacio abierto en tiempos de enseñanza en pandemia
DOI:
https://doi.org/10.60020/1853-6530.v13.n24.36313Palabras clave:
educación; tecnología; aprendizaje en pandemia; cátedras abiertasResumen
La pandemia de la COVID-19 ofreció a las cátedras universitarias del campo de la tecnología educativa una oportunidad definitiva: mostrar cómo las tecnologías digitales pueden tender puentes en la enseñanza y el aprendizaje, y visibilizar la complejidad de este trabajo. En el presente artículo reflexionamos sobre las aperturas de las propuestas de enseñanza que han construido dos cátedras que trabajan temas de tecnologías y educación ofreciendo una variedad de propuestas que abrevan en las posibilidades de la virtualidad.
Referencias
BERARDI, F. (2020). El umbral. Crónicas y meditaciones. Buenos Aires, Argentina: Tinta Limón Ediciones.
CARRIÓN, J. (2020b). Lo viral. Barcelona: Galaxia Gutenberg.
CASTELLS, M. (1999) La era de la información. Economía, sociedad y cultura. La sociedad red. Barcelona: Alianza Editorial.
DE ALBA, A. (2020). Currículo y operación pedagógica en tiempos de COVID-19. Futuro incierto. En: IISUE Educación y pandemia. Una visión académica. Ciudad de México, México: UNAM, pp. 289-294.
LION, C. Y MAGGIO, M. (2019) “Desafíos para la enseñanza universitaria en los escenarios digitales contemporáneos”, Cuadernos de Investigación Educativa, 10(1). Montevideo. Junio.
MAGGIO, M. (2020). “Las prácticas de la enseñanza universitarias en la pandemia: de la conmoción a la mutación”. Campus Virtuales, 9(2), pp. 113-122.
MAGGIO, M. (2018) Reinventar la clase en la universidad. Buenos Aires: Paidós.
MARTÍN, M. (2014). Tecnología educativa. Programa de la materia
MARTÍN, M. (2019). Redes que tejen conocimientos: hipermediando la enseñanza en la Universidad. Revista Diálogo Educacional, 19(62), pp. 1010-1022. DOI: https://doi.org/10.7213/1981-416X.19.062.DS05.
SERRES, M. (2013). Pulgarcita. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
WEBER, V. (2021). “Momento de balance”, Actualidad Universitaria. Consejo Interuniversitario Nacional. Año XX (91).
Publicado
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.