Transformación digital en la industria naval de la Provincia de Buenos Aires: desafíos y oportunidades

Autores/as

  • Franco Manzo Grupo Análisis Industrial, Centro de Investigaciones Económicas y Sociales, Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Lucía Mercedes Mauro Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Agustín Lazzari Universidad Nacional de Mar del Plata

DOI:

https://doi.org/10.70453/2344.9195.v12.n3.48032

Palabras clave:

Transformación Digital, Industria Naval, PyMEs, Innovación, Argentina

Resumen

A nivel global, la industria manufacturera está experimentando grandes transformaciones impulsadas por la irrupción de las tecnologías 4.0. La industria naval, si bien no se encuentra a la vanguardia de este proceso, está atravesando una incipiente difusión de la digitalización y automatización de los procesos productivos. En este trabajo nos proponemos analizar el proceso de transformación digital de la industria naval pesada bonaerense a partir de un estudio de caso múltiple, con la entrevista en profundidad como instrumento de recolección de información. Esta técnica cualitativa es complementada con estadísticas descriptivas a partir de datos cuantitativos. Los principales resultados indican un bajo grado promedio de avance en el proceso de transformación digital, con diferencias según tamaño de empresa, eslabón de la cadena de valor y segmento de mercado. Entre los principales factores críticos que obstaculizan el proceso de adopción de nuevas tecnologías en el sector se encuentran las características propias del proceso productivo, la cultura organizacional, y la falta de conocimiento sobre las nuevas tecnologías y los beneficios de su aplicación. El contexto de recuperación que atraviesa el sector naval bonaerense durante los últimos años constituye una oportunidad para avanzar en el proceso de transformación digital en el mediano plazo, con el fin de lograr acortar distancias con la frontera tecnológica internacional. Para ello, la industria naval requiere madurar el conocimiento de tecnologías 3.0, automatizar procesos productivos básicos y orientar esfuerzos hacia la capacitación de recursos humanos, la adopción de sistemas de mejora continua y la obtención de certificaciones de calidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bai, C., Dallasega, P., Orzes, G., & Sarkis, J. (2020). Industry 4.0 technologies assessment: A sustainability perspective. International journal of production economics, 229, 107776. https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2020.107776

Basco, A. I., Beliz, G., Coatz, D., & Garnero, P. (2018). Industria 4.0: Fabricando el Futuro. Unión Industrial Argentina. BID-INTAL.

Civetta, A., Mauro, L., & Manzo, F. (2023). Transitando el camino de la transformación digital: lecciones de la industria automotriz argentina. Revista de Economía Política de Buenos Aires, (27), 105-142. https://doi.org/10.56503/repba.Nro.27(17)pp105-142

Fundación Soermar (2020). Plan Estratégico de I+D+i de los medianos y pequeños astilleros. Versión 2030. Fundación y Centro Tecnológico Soermar.

Ghobakhloo, M. (2020). Industry 4.0, digitization, and opportunities for sustainability. Journal of cleaner production, 252, 119869. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.119869

Hernández Alvarado, A. (2021). Estudio de la industria 4.0 en el sector de la construcción naval. (Tesis de Maestría), Universidad Politécnica de Cartagena, Colombia.

Iwankowicz, R. & Rutkowski, R. (2023). Digital Twin of Shipbuilding Process in Shipyard 4.0. Sustainability, 15(12), 9733, 1-27. https://doi.org/10.3390/su15129733

Lasi, H., Fettke, P., Kemper, H. G., Feld, T., & Hoffmann, M. (2014). Industry 4.0., application-pull and technology-push as driving forces of the fourth industrial revolution. Business & information systems engineering, 6(4), 239-242. https://doi.org/10.1007/s12599-014-0334-4

Liere-Netheler, K., Packmohr, S., & Vogelsang, K. (2018). Drivers of Digital Transformation in Manufacturing. Proceedings of the 51st Hawaii International Conference on System Sciences. Hawaii, EEUU.

Mauro, L. M., Manzo, F., Stubrin, L., Levy Yeyati, L., & Arza, V. (2022). La industria naval en Argentina: situación actual y lineamientos de política para su desarrollo. Documentos de Trabajo del CCE, (21). Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Munín-Doce, A., Míguez González, M., Díaz Casás, V., & Ferreno-González, S. (2021). Construcción naval e industria 4.0. Módulo 3, Construcción naval 4.0. Universidade Da Coruña, España.

Omrani, N., Rejeb, N., Maalaoui, A., Dabić, M., & Kraus, S. (2022). Drivers of digital transformation in SMEs. IEEE Transactions on Engineering Management, 71, 5030-5043. https://doi.org/10.1109/TEM.2022.3215727

Osmundsen, K., Iden, J., & Bygstad, B. (2018). Digital transformation: Drivers, success factors, and implications. Mediterranean Conference on Information Systems 2018, Proceedings. 37.

Pereira, A. C. & Romero, F. (2017). A review of the meanings and the implications of the Industry 4.0 concept. Manufacturing Engineering Society International Conference 2017, 28-30 June 2017, Vigo (Pontevedra), España.

Ramirez-Peña, M., Abad Fraga, F. J., Salguero, J., & Batista, M. (2020). Assessing sustainability in the shipbuilding supply chain 4.0: A systematic review. Sustainability, 12(16), 6373. https://doi.org/10.3390/su12166373

Recamán, Á. (2018). Industria 4.0. Una perspectiva desde la construcción naval militar. Revista general de marina, 275, 215-238.

Sánchez-Sotano, A., Cerezo-Narváez, A., Abad-Fraga, F., Pastor-Fernández, A., & Salguero Gómez, J. (2020). Trends of digital transformation in the shipbuilding sector. En: Romeral Martínez, L., Osornio Rios, R., & Delgado Prieto, M. (eds.) New Trends in the Use of Artificial Intelligence for the Industry 4.0. Intech Open. London, UK.

Schwab, K. (2016). La cuarta revolución industrial. DEBATE. World Economic Forum.

Stanić, V., Hadjina, M., Fafandjel, N., & Matulja, T. (2018). Toward shipbuilding 4.0-an industry 4.0 changing the face of the shipbuilding industry. Brodogradnja: An International Journal of Naval Architecture and Ocean Engineering for Research and Development, 69(3), 111-128. http://dx.doi.org/10.21278/brod69307

The Maritime Executive (8 de octubre de 2023). HD Hyundai to Expand Digital Automation to Improve Shipyard Productivity. Recuperado de: maritimeexecutive.com/article/hd-hyundai-to-expand-digital-automation-to-improve-shipyardproductivity

Yin, R. K. (2009). Case study research: Design and methods (Vol. 5). 4ta ed. Sage, Estados Unidos.

Descargas

Publicado

2025-01-28

Cómo citar

Transformación digital en la industria naval de la Provincia de Buenos Aires: desafíos y oportunidades. (2025). Pymes, Innovación Y Desarrollo, 12(3), 3-21. https://doi.org/10.70453/2344.9195.v12.n3.48032