EL CONCEPTO DE LA CALIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ADQUIRENTES DE ALIMENTOS: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE ABORDA LO QUE LLAMAMOS “CALIDAD” DESDE LA DOCENCIA?
Palavras-chave:
Requerimientos, Valor agregado, Encuensta, PercepciónResumo
El concepto de calidad está inmerso en la sociedad debido al desarrollo del marketing y la publicidad, utilizándose como un término referencial en productos que aspiran comunicar que son superiores frente a otros productos. En el caso de los alimentos, la definición de calidad es utilizada de diversas maneras sin ser comprendidas de una forma clara y entendible. En la última década, el concepto de calidad se comenzó a estudiar desde el punto de vista de personas adquirentes de alimentos, identificando 5 tipos de requerimientos: 1. Del Producto; 2. Psicológicos; 3. De Garantía; 4. De sistema producto/envasado; y 5. De sistema producto/mercado. Comprendiendo la calidad integral, se puede lograr tener un mejor entendimiento acerca de la calidad de un alimento y la tarea pedagógica de enseñar la forma de cómo la sociedad percibe este concepto, necesitando poder indagar en la percepción que tienen a la hora de definir el concepto de calidad de un alimento.
Referências
Peri, C. 2006. The universe of food quality. Food Quality and Preference, 17, 3-8.
Peri, C., Lavelli, V., Marjani, A. 2004. Qualita` nelle aziende e nelle self, but also that of the production and the commercial filiere agoalimentari. Milano: Hoepli.
López, P., Grosso, N. R., Olmedo, R. H. 2020. Percepción de productos de maní por parte de adquirentes y consumidores. Nexo Agropecuario, 8 (2), 118-125.
Valdez, J. 2016. Certificación voluntaria del valor agregado de los alimentos argentinos. Alimentos Argentinos, 31 (31).
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 C. Borreda, Carolina Florencia Cravero Ponso, R. H. Olmedo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.