Los géneros didácticos en la literatura jesuítica rioplatense

Autores

  • Franz Obermeier Universitätsbibliothek Kiel

DOI:

https://doi.org/10.31057/2314.3908.v6.n1.19196

Palavras-chave:

Paraguay, Misiones jesuíticas, Literatura didáctica, Manuscritos devotos, Congregaciones Guaraníes Jesuitas, Aprendizaje de idiomas

Resumo

La mayoría de los estudios sobre la literatura jesuita en la región del Plata hasta ahora se centraron en un número muy pequeño de textos considerados los más importantes, como por ejemplo Ruiz de Montoya y Pablo Restivo, o la traducción de Nieremberg en Guaraní. En nuestra contribución, trataremos de tener en cuenta los textos menos conocidos y su uso didáctico. Después de establecer la tradición del diálogo didáctico en la historia de la literatura, mostraremos que los textos como Sermones y Explicación de Yapuguay, y algunos manuscritos devocionales no publicados, estaban estrechamente relacionados con el uso en las cofradías de trabajo social y educación religiosa entre los guaraní.

Algunos de estos textos obviamente tienen una doble función: fueron utilizados para la devoción personal de los guaranís o para oraciones conjuntas en reuniones de cofradías, pero al mismo tiempo ayudaron a los mismos jesuitas a mejorar sus conocimientos, proporcionando textos en una versión actualizada de guaraní como el hablado en las reducciones.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2018-01-22

Como Citar

Obermeier, F. (2018). Los géneros didácticos en la literatura jesuítica rioplatense. Antiguos Jesuitas En Iberoamérica, 6(1), 80–103. https://doi.org/10.31057/2314.3908.v6.n1.19196

Edição

Seção

Artículos