Políticas de acceso abierto

IHS. Antiguos Jesuitas en Iberoamérica sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en internet de forma libre, gratuita y sin restricciones. De esta manera, la revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento. Todos los contenidos se encuentran disponibles de forma gratuita y sin embargos temporales de ningún tipo.

Política de preservación

Ley Nacional 26.899 “Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos” https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-26899-223459 determinan que los/as investigadores/as, docentes, becarios/as de posdoctorado y estudiantes de maestría y doctorado cuya actividad de investigación sea financiada con fondos públicos, deberán depositar o autorizar expresamente el depósito de una copia de la versión final de su producción científico-tecnológica publicada o aceptada para su publicación en los repositorios digitales de acceso abierto de sus instituciones, en un plazo no mayor a los seis (6) meses desde la fecha de su publicación oficial o de su aprobación (Art.5º).  Los datos primarios de investigación deben depositarse en un plazo no mayor a cinco (5) años a partir del momento de su recolección, de acuerdo con las políticas establecidas por las instituciones.

Los materiales publicados en esta revista son depositados en el Repositorio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el cual asegura los respaldos automáticos y copias remotas, adecuaciones de formatos, verificaciones de integridad y demás actividades requeridas para asegurar la preservación digital se realizan a través del repositorio.  La UNC forma parte del Sistema Nacional de Repositorios Digitales de la República Argentina. Ha adherido al Repositorio Digital Universitario como el Portal de Revistas y cumple con las directrices para proveedores de contenido del Sistema Nacional de Repositorios Digitales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Mas información en http://oca.unc.edu.ar/normativas.