Cuerpos En Análisis, Construyendo Presencia En La Distancia

Contenido principal del artículo

Damián Ojeda
Micaela Zamboni

Resumen

El presente trabajo busca propiciar una reflexión a partir del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio analizando cómo ello ha impactado en la práctica clínica psicoanalítica. Dado que hasta el momento, desde esta perspectiva se sostenían ciertos recaudos a la hora de la atención por vía virtual (telefónica o por videollamada), nos interesa desarrollar aspectos relativos al cuerpo, los tres registros - simbólico, imaginario, real- la presencia y la transferencia para atender aquello que podría advenir en la atención desde un dispositivo que prescinda circunstancialmente del encuentro de los cuerpos, pero con implicancias directas sobre los mismos por trabajar desde una posición que entiende al síntoma como acontecimiento de cuerpo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Sección
Artículos Congreso

Citas

Freud, S. (2013). Tratamiento psíquico, tratamiento del alma (1890). En Obras Completas, tomo I. Editorial Amorrortu.

Freud, S. (2013). Algunas consideraciones con miras a un estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas (1893). En Obras Completas, tomo I. Editorial Amorrortu.

Freud, S. (2013). Estudios sobre la histeria (1895). En Obras Completas, tomo II. Editorial Amorrortu.

Freud, S. (2013). Tres ensayos para una teoría sexual (1905). En Obras Completas, tomo VII. Editorial Amorrortu.

Freud, S. (2013). Carácter y erotismo anal (1908). En Obras Completas, tomo IX. Editorial Amorrortu.

Freud, S. (2013). La perturbación psicógena de la visión (1910). En Obras Completas, tomo IX. Editorial Amorrortu.

Freud, S. (2013). Introducción del Narcisismo (1914). En Obras Completas, tomo IX. Editorial Amorrortu.

Freud, S. (2013). Pulsión y destinos de pulsión (1915). En Obras Completas, tomo IX. Editorial Amorrortu.

Freud, S. (2013). Más allá del principio del placer (1920). En Obras Completas, tomo XVIII. Editorial Amorrortu.

Freud, S. (2013). El yo y el ello (1923). En Obras Completas, tomo XIX. Editorial Amorrortu.

Lacan, J.(2006), El sinthome. Seminario 23, Editorial Paidós, Bs. As.

Lacan, J. (2008), Aún. Seminario 20, Editorial Paidós, Bs. As.

Lacan, J., (1992) Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Seminario 11. Editorial Paidós. Bs. As.

Lacan, J., (2006) La Angustia, Seminario 10. Editorial Paidós. Bs. As.

Laurent, E., (2006) El cuerpo hablante: El inconsciente y las marcas. De nuestras experiencias de goce. Entrevista a Eric Laurent Por Marcus Andr Vieira. Recuperado de: http://www.eol.org.ar/biblioteca/lacancotidiano/LC-cero-576.pdf el 10 de septiembre de 2019.

Miller, J.A., (2003) Lo real y el sentido, Buenos Aires, Colección Diva.

Rostagnotto, A. (2019) El cuerpo que adviene de lo real en la experiencia analítica. Heteridad Revista de la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano Número 13.

Soler, C., (1993) El cuerpo en la enseñanza de Jacques Lacan. Recuperado de: http://elpsicoanalistalector.blogspot.com.ar/2010/09/colette-soler-el-cuerpo-en-la-ensenanza.html, consultado: 10 de septiembre de 2019