Vivir Juntos en la Escuela. Promoviendo Formas de Reconocimiento y Respeto en la Diversidad

Contenido principal del artículo

S. Sicot
M. Villagra
F. D’Aloisio
H. L. Paulín

Resumen

Esta comunicación se deriva de un proyecto de voluntariado universitario en curso, orientado a abordar la problemática de la convivencia e inclusión escolar en tres instituciones públicas de nivel secundario de la ciudad de Córdoba. En la introducción se describe el actual escenario de ampliación del derecho a la educación, de reconfiguración de las relaciones intergeneracionales y del derecho a una inclusión igualitaria de las diferencias. Luego, se precisan lineamientos de la perspectiva psicosocial que sustenta al proyecto, que tiene como objetivos fortalecer a educadores y jóvenes de las escuelas destinatarias en su capacidad para diseñar e implementar acciones y proyectos de convivencia e inclusión educativa; así como, también, formar en la temática a estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología (UNC). Se trabaja desde un enfoque colaborativo con los jóvenes y educadores, para la generación y autogestión de acciones y proyectos que permitan abordar problemáticas propias de la convivencia e inclusión educativa. En esta comunicación se comparten resultados parciales sobre el proceso de trabajo con los delegados de curso y educadores de una de las escuelas destinatarias sobre dificultades recurrentes en la convivencia escolar entre jóvenes y adultos. Se pondrá en discusión el análisis de algunas dinámicas desarrolladas que posibilitaron deconstruir posiciones juveniles sobre las dificultades vinculares que reproducían lecturas adultocéntricas y punitivas y, al mismo tiempo, permitieron construir conjuntamente una mirada que problematiza las formas de reconocimiento y respeto de la diversidad sociocultural en los vínculos intra e intergeneracionales en la escuela.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Sección
Artículos Congreso