AgriScientia es una revista de acceso abierto, de carácter científico-académico, gestionada por el Área de Difusión Científica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

El objetivo de esta publicación es la difusión de los resultados de investigaciones de carácter agronómico. Los tipos de documentos que se publican son artículos científicoscomunicaciones y revisiones.

La revista AgriScientia integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (CAICyT-CONICET) y está indexada en Scopus, Portal Scielo, Abstracts del CAB International, Catálogo Latindex, AGRIS-FAO, Google Scholar, MIAR, DOAJ, EuroPub, EBSCO y REDIB.

 

 

Para nuevos envíos

2022-07-25

Quienes quieran postular un trabajo nuevo deberán escribir un correo a agriscie@agro.unc.edu.ar con el asunto Solicitud de usuario. Allí les brindaremos un usuario y una contraseña. Luego podrán continuar con los pasos habituales, como se indica en estas normas.

Vol. 1 Núm. 40 (2023): Vol. 1, Núm. 40, Año 2023

Publicado: 2023-09-18

Complejidad en redes curriculares: plan de estudios de Ingeniería Agronómica, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)

Marcos Sebastián Karlin, Ulf Ola Karlin, Claudia del Huerto Romero de Gelonch, Mariana Martinelli

1-16

Impacto de herbicidas sobre el inoculante Azospirillum argentinense Az39 utilizado en cultivos de maíz

Soledad Marianel Martin, Paula Cardozo, Albana Di Palma, Melina Muratore, Juan Manuel Peralta, Cecilia Cerliani, Gabriel Esposito, Herminda Reinoso, Claudia Travaglia

17-28

Evaluación de variables agronómicas en el cultivo de vara de oro (Solidago chilensis Meyen) en la pampa húmeda argentina

Beatriz Perez, Bruno A. Lus, Gualterio N. Barrientos, Daiana M. Carrettoni, Nancy M. Apóstolo

51-62

Efectos de la solarización sobre las propiedades biológicas y químicas de un sustrato

Ibrahim Ayoub, Ezequiel Bigatton, Mariela Archilla, Enrique Iván Lucini, Carolina Vázquez, Valeria Moreno, Diego Ortiz
Ver todos los números