El complejo parasítico (Hymenoptera y Diptera) de larvas de Anticarsia gemmatalis Hüb. y Rachiplusia nu Guen. (Lepidoptera: Noctuidae) en alfalfa y soja

Contenido principal del artículo

S Avalos
V. Mazzuferi
N. La Porta
G. Serra
C. Berta

Resumen

El objetivo de este trabajo fue conocer y analizar la estructura de los complejos parasíticos (Hymenoptera y Diptera) y la fluctuación poblacional de larvas de Anticarsia gemmatalis y Rachiplusia nu (Lepidoptera: Noctuidae) en cultivos de alfalfa y soja en Córdoba, Argentina. Se tomaron muestras de larvas de estas especies en dos localidades, desde 1997 a 2001, con las cuáles se determinó la fluctuación poblacional de cada larva hospedante, composición taxonómica de los parasitoides, riqueza, número de gremios por cada especie hospedante, porcentaje y distribución del parasitismo. A. gemmatalis presentó cinco especies de parasitoides, dos pertenecientes a Braconidae (Hymenoptera) y tres a Tachinidae (Diptera). Rachiplusia nu tuvo once especies, dos pertenecientes a Braconidae,dos a Ichneumonidae, Encyrtidae, Chalcididae (Hymenoptera) y cinco Tachinidae (Diptera), todos endo parasitoides primarios, koinobiontes exceptoBrachymeria sp. (Chalcididae) categorizado como idiobionte. Se determinaron dos gremios parasitoides para A. gemmatalis y cinco para R. nu. El gremio huevo prepupa causó el mayor porcentaje de parasitismo sobre R. nu.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Avalos, S., Mazzuferi, V., La Porta, N., Serra, G., & Berta, C. El complejo parasítico (Hymenoptera y Diptera) de larvas de Anticarsia gemmatalis Hüb. y Rachiplusia nu Guen. (Lepidoptera: Noctuidae) en alfalfa y soja. AgriScientia, 21(2). https://doi.org/10.31047/1668.298x.v21.n2.2669
Sección
Artículos