Detección y evaluación de factores de riesgos laborales en el personal de enfermería del sector público
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v11.n1.7239Palabras clave:
Personal de enfermería, Factores de riesgo, Salud ocupacionalResumen
En el presente trabajo se identificaron y analizaron los factores de riesgos laborales a los que se expone el personal de enfermería del sector público de la ciudad de Tucumán. Se incluyeron en el estudio a 600 trabajadores de enfermería, excluyendo al personal de conducción (Supervisores y Jefes), y los que se encontraban con licencia por enfermedad. Se utilizó una matriz de evaluación de riesgos, donde se registraron los riesgos presentes en la actividad de enfermería. Para valorar el grado de satisfacción laboral, se aplicó un cuestionario y se agregaron variables sociodemográficas como sexo, edad y capacitación en enfermería. La exposición a riesgos físicos, a pesar que fue significativa en todas las tareas, no pudo ser asociada con la presencia de patologías. Los riesgos químicos y ergonómicos se relacionaron con la exposición y con la falta de medidas de control. El análisis de los riesgos biológicos mostró un elevado número de accidentes biológicos en el personal con menos antigüedad en el empleo.Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.