Validación del cuestionario Nórdico estandarizado de síntomas musculoesqueléticos para la población trabajadora chilena, adicionando una escala de dolor

Autores/as

  • Marta M. Martínez Terapeuta Ocupacional, Diplomada en Ergonomía, Magíster en Salud Pública. Jefe de Proyectos de Investigación en Mutual de Seguridad C.Ch.C
  • Rubén Alvarado Muñoz Médico Cirujano, Magister en Salud Pública, PhD en Psiquiatría y Cuidados Comunitarios. Profesor Asociado, Instituto de Salud Poblacional, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.31052/1853.1180.v21.n2.16889

Palabras clave:

Validación, Cuestionario Nórdico Estandarizado, Trastornos Musculoesqueléticos

Resumen

Objetivo: validar el apartado general del Cuestionario Nórdico Estandarizado (CNE) para la población chilena, adicionando una escala numérica de dolor. Método: se aplicóCNE, con una escala dolor adicionaday se comparó con una evaluación clínica funcional a modo de “gold standard”, en una muestra de 114 trabajadores de 6 rubros económicos. Se realizó la validación mediante test-retest para el CNE, a una sub muestra de 54 trabajadores. Resultados: se obtuvieron valores de concordancia entre 0,119 y 0, 435, valores predictivos positivos entre 0% y 53,6% y valores predictivos negativos entre 80,3% y 100%. La escala numérica de dolor presentó para la mayoría de los segmentos una correlación convalores entre 0,3 y 0,4. La validación test-retest presentó valores de concordancia y correlación medios y altos.De este modo se pone a disposición de los interesados (clínicos, aseguradores, investigadores) una versión chilena del CNE, con estándares psicométricos conocidos.

Descargas

Referencias

1. ILO. La prevención de las enfermedades profesionales [Internet]. 2013. Available from: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/publication/wcms_209555.pdf

2. Bureau of Labor Statistics USD of L. Las lesiones laborales no fatales y enfermedades que requieren días fuera del trabajo, 2015 [Internet]. 2015. Available from: http://www.bls.gov/news.release/osh2.nr0.htm

3. Ministerio de Salud. Dirección del Trabajo. Instituto de Seguridad Laboral. Primera encuesta nacional de empleo, trabajo, salud y calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras en Chile (ENETS 2009-2010) [Internet]. Chile; 2011. Available from: http://www.isl.gob.cl/wp-content/uploads/2011/09/Informe-Final-ENETS-Interinstitucional.pdf

4. Superintendencia de Seguridad Social. Estadísticas de Seguridad Social [Internet]. Chile; 2015. Available from: http://books.google.com/books?id=U2qseUsH7f0C&pgis=1

5. Kuorinka I, Jonsson B, Kilbom A, Vinterberg H, Biering-Sørensen F, Andersson G, et al. Standardised Nordic questionnaires for the analysis of musculoskeletal symptoms. Appl Ergon. 1987;18(3):233–7.

6. Ohlsson K, Attewell R, Johnsson B, Ahlm A, Skerfving S. an Assessment of Neck and Upper Extremity Disorders By Suestionaire and Clinical Examination. Ergonomics. 1994;37(5):891–7.

7. Descatha A, Roquelaure Y, Chastang JF, Evanoff B, Melchior M, Mariot C, et al. Validity of Nordic-style questionnaires in the surveillance of upper-limb work-related musculoskeletal disorders. Scand J Work Environ Heal. 2007;33(1):58–65.

8. Pinheiro FA, Tróccoli BT, Carvalho CV de. Validação do Questionário Nórdico de Sintomas Osteomusculares como medida de morbidade. Rev Saude Publica [Internet]. 2002 Jun [cited 2016 Nov 28];36(3):307–12. Available from: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89102002000300008&ln

g=pt&nrm=iso&tlng=pt

9. Riveros MS, Orellana AL. Trastornos musculoesqueléticos de espalda lumbar en trabajadores de la salud de la comuna rural de Til Til. Cuad Med Soc. 2007;47(2):68–73.

10. Sáez A. V, Troncoso Quijano C. Prevalencia, percepción de síntomas y factores de riesgo de lesiones músculo-esqueléticas en trabajadores expuestos y no expuestos a bajas temperaturas. Cienc Trab [Internet]. 2007;9(25):99–112. Available from: http://www.cienciaytrabajo.cl/pdfs/25/pagina 99.pdf

11. Sáez V, Arriagada C, Marco K, Manriquez O. Prevalencia de Lesiones Músculo-Esqueléticas y Factores de Riesgo en Trabajadores de Plantas Procesadoras de Crustáceos en Chile. Cienc Trab. 2004;6(13):100–10. 12. Breivik H, Borchgrevink PC, Allen SM, Rosseland LA, Romundstad L, Hals EKB, et al. Assessment of pain. Br J Anaesth [Internet]. 2008 Jul [cited 2016 Nov 28];101(1):17–24. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18487245

Descargas

Publicado

2017-09-29

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

1.
Validación del cuestionario Nórdico estandarizado de síntomas musculoesqueléticos para la población trabajadora chilena, adicionando una escala de dolor. Rev. Salud Pública (Córdoba) [Internet]. 2017 Sep. 29 [cited 2025 Apr. 3];21(2):43-5. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/16889