El trabajo multidisciplinario en salud pública. La aportación de una mirada antropológica
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v21.n1.16605Palabras clave:
multidisciplina, salud pública, antropologíaDescargas
Referencias
Campos-Navarro, R. (2010) “La enseñanza de la antropología médica y la salud intercultural en México: Del indigenismo culturalista del siglo XX a la interculturalidad en salud del siglo XXI” en Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica. 27(1), 2010, pp. 114-22. Disponible en <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342010000100016&lng=es&nrm=iso>. accedido en 02 marzo 2017.
Menéndez, E., (1985) “Aproximación crítica al desarrollo de la antropología médica en América Latina” en Nueva Antropología. Vol. VII, No. 28, 1985, pp. 11-27. Disponible en https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/nueva-antropologia/article/view/15452/13788
Stolkiner, A., (1999) “La Interdisciplina: entre la epistemología y las prácticas” en El Campo Psi, Abril 1999. Disponible en https://scholar.google.com.mx/scholar?q=El+Campo+Psi+revista&btnG=&hl=es&lr=lang_es&as_sdt=0%2C5
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.