Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista de Economía y Estadística
  • Actual
  • Archivos
  • Artículos Aceptados
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Envíos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 15 Núm. 1-2-3-4 (1971): 1º, 2º, 3º y 4º TRIMESTRE

Vol. 15 Núm. 1-2-3-4 (1971): 1º, 2º, 3º y 4º TRIMESTRE

					Ver Vol. 15 Núm. 1-2-3-4 (1971): 1º, 2º, 3º y 4º TRIMESTRE
Publicado: 2013-04-29
  • Sumario e Índice

    • PDF

ARTÍCULOS

  • Los Precios en una Economía en Transición. Córdoba durante el siglo XVIII

    Aníbal B. Arcondo
    7-32
    • PDF
  • El Efecto Escala en la Demanda de Dinero de las Empresas

    Aldo A. Arnaudo
    33-47
    • PDF
  • Sobre la Hipótesis de Normalidad de las Perturbaciones Aleatorias en los Modelos Econométricos Lineales

    Domingo Felipe Cavallo
    49-87
    • PDF
  • Un Modelo para estudiar la Tendencia del Precio Relativo del Azúcar Argentino

    Manuel L. Cordomí
    89-99
    • PDF
  • La Teoría de Inventarios - Un Instrumento de la Contabilidad Gerencial

    José Walter Dörflinger
    101-127
    • PDF
  • El Oro en la Encrucijada de los Acontecimientos . Monetarios Internacionales

    Xenophon Zolotas
    129-139
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indizado en:






   



 

 

Perfiles

 

           

       

Revista de Economía y Estadística (ISSN 0034-8066 versión papel; ISSN 2451-7321 en línea)

Contacto:
Instituto de Economía y Finanzas - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba.
Av. Enrique Barros s/n, Agencia Postal 4, Ciudad Universitaria (X5000HRV), Córdoba, República Argentina.
Teléfono: 54- 351-443-7300 (interno 48596)
E-mail: reye@economicas.unc.edu.ar

Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.