El Acuerdo General sobre Comercio de Servicios: ¿un nuevo reto para la Universidad Pública en la Argentina?

Autores/as

  • Héctor R. Gertel Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Economía y Finanzas (Córdoba, Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.55444/2451.7321.2004.v42.n1.4084

Palabras clave:

universidad pública, Acuerdo General sobre Comercio de Servicios, Argentina

Resumen

La aparición en los últimos años de un mercado para la comercializacióninternacional de servicios de la educación superior y la inclusión de sutratamiento en el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (AGCS), alcual adhiere la Argentina, plantean para el país la necesidad de preguntarsehasta qué punto las universidades nacionales están prontas para hacerfrente a los desafíos que envuelve este compromiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-06-01

Cómo citar

Gertel, H. R. (2004). El Acuerdo General sobre Comercio de Servicios: ¿un nuevo reto para la Universidad Pública en la Argentina?. Revista De Economía Y Estadística, 42(1), 207–213. https://doi.org/10.55444/2451.7321.2004.v42.n1.4084

Número

Sección

OBSERVATORIO DE POLÍTICA