¿Es posible pronosticar la crisis empresarial?

Autores/as

  • Héctor F. Alvarez Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Económicas (Córdoba, Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.55444/2451.7321..v38.n1.3783

Palabras clave:

crisis empresarial , factores externos, factores internos

Resumen

EI pronóstico de la crisis puede atender cualquiera de los orígenes y la existencia de instrumentos que permitan dicho pronóstico. Los aspectos externos comprenden diversos temas: el ciclo económico, la situación del sector al que pertenece una empresa, la política económica de turno y la situación de los mercados. La visión interna de la crisis sugiere que ella proviene desde el interior de la empresa,que se expresa como la incapacidad para atender sus obligaciones financieras a causa de la actuación de sus directivos para enfrentar nuevas situaciones. En cuanto a la predicción de la crisis empresaria existen una diversidad de modelos: modelos contables, modelos estocásticos, modelos de mercado de capitales, modelos basados en la dinámica de sistemas ,modelos basados en la teoría de las catástrofes y el diagnótico de los expertos. Los modelos contables: ratios contables en un contexto univariado, medidas de descomposición de balances, análisis multidiscriminante y modelo "Iogit" son los más conocidos. Nuestra posición es, que sin negar la validez de dichos instrumentos, son algo complejos y no considerán ciertos rubros que consideramos estratégicos para una empresa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-12-01

Cómo citar

Alvarez, H. F. (1997). ¿Es posible pronosticar la crisis empresarial?. Revista De Economía Y Estadística, 38(1), 5–11. https://doi.org/10.55444/2451.7321.v38.n1.3783

Número

Sección

ARTÍCULOS