Los ushnus Incas. Análisis de la literatura publicada

Autores/as

  • Rubén Urbizagástegui-Alvarado Universidad de California en Riverside

DOI:

https://doi.org/10.58312/2591.3905.v6.n9.39264

Palabras clave:

Perú, Ushnus, Arqueología peruana, Análisis estadístico

Resumen

Se estudia la literatura publicada sobre los ushnus incaicos desde 1966 hasta diciembre de 2020. Se identificaron 210 documentos producidos por 147 autores diferentes. El tipo de documento preferido para comunicar los resultados de las investigaciones son los artículos de revistas, seguidos de las ponencias en congresos nacionales e internacionales y los capítulos de libros. Para comunicar estos tres tipos de documentos se usaron los idiomas español e inglés preferentemente. 14 son los autores más productivos que representan el 9.5% de la población estudiada y son responsables del 55.8% de los documentos publicados sobre este asunto. La mayoría de estos documentos fueron producidos por investigadores peruanos ligados a organismos educativos públicos. Otra parte son investigadores americanos ligados también a universidades americanas. Se encontró una red de coautorías compuesta de 101 autores ligados por 163 lazos. Su densidad es igual a 0.032 indicando que es una red de baja densidad y tiene 25 subgrupos de distintas coautorías. La red de copalabras está compuesta de 152 palabras clave ligados por 327 lazos. Su densidad es igual a 0.029 indicando que es una red de baja densidad y tiene 14 subgrupos donde el mayor subgrupo es un componente gigante de 100 miembros palabras claves.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-12

Cómo citar

Urbizagástegui-Alvarado, R. (2022). Los ushnus Incas. Análisis de la literatura publicada. Revista Prefacio, 6(9), 21–46. https://doi.org/10.58312/2591.3905.v6.n9.39264

Número

Sección

Artículos