Análisis de calidad y preprocesamiento de datos GNSS de la estación permanente UCOR (Córdoba, Argentina)
Palavras-chave:
GNSS, Estación Permanente, integridad, precisionResumo
En el presente trabajo se realiza un estudio y análisis sobre la calidad de los datos GNSS de la Estación Permanente (EP) UCOR, que forma parte de la Red RAMSAC (Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo) y a nivel transnacional, es integrante de la Red SIRGAS (Sistema de Referencia para las Américas) e IGS (Servicio Internacional de GNSS). La EP UCOR constituye un componente fundamental de la infraestructura geodésica y por lo tanto, resulta sumamente importante un eficiente control de la calidad de los datos crudos y el monitoreo de la estabilidad de dicha estación GNSS de referencia.
El análisis de calidad comprende analizar aspectos como la disponibilidad, integridad y disponibilidad de los datos GNSS. Para dicho estudio se utilizarán una serie de indicadores como son el número de observaciones, multicamino en L1, multicamino en L2, ocurrencia de saltos de ciclos y estabilidad de las coordenadas posicionales, todos ellos calculados sobre una serie temporal de datos de dos años. Para llevar a cabo el control de calidad de las observaciones crudas se utilizó el programa TEQC (Translate/Edit/Quality Check) desarrollado en UNAVCO (University NAVstar COnsortium) (Estey and Meerterns, 1999). TEQC permite someter los archivos a un control de calidad a través de la función “+qc” que comprende gran cantidad de aspectos que van desde la configuración de la medición hasta el registro de los datos. Como conclusión relevante se encuentra una regularidad de estos índices, lo cual da cuenta de la integridad de los datos GNSS de la EP UCOR, no se han producido cambios en el medio ambiente de la antena UCOR y, en general, el desempeño del receptor UCOR es muy bueno y el ruido del medio ambiente de la estación es muy bajo.
Downloads
Downloads
Edição
Seção
Licença
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.