Utilización de residuos agroindustriales para la conformación de ligantes puzolánicos para uso vial
Abstract
Los residuos agroindustriales generan un importante volumen de materiales, a los que se le pueden dar diferentes usos en la construcción. La obra vial requiere de suelos seleccionados, arena y agregados pétreos en cantidades muy importantes y las posibilidades de obtención de materiales de origen natural se tornan cada vez más onerosas y generan controversias ambientales. La sustitución parcial de materiales naturales por residuos, que puedan mejorar o mantener la capacidad estructural de las capas, constituye un aporte para un menor costo de la construcción y disminuye el impacto ambiental en su lugar de procedencia. En el presente trabajo se analiza el comportamiento físico–mecánico de un ligante suelo–cal–cenizas de cáscara de maní, que puede ser utilizado como tal, para su inclusión en capas de base y subbase. Las cenizas de cáscaras de maní presentan un carácter puzolánico en forma similar al del suelo loésico. La estabilización ha sido analizada mediante el incremento de su resistencia a la compresión simple durante 365 días, comparativamente en mezclas de suelo–cal y mezclas de suelo–cenizas–cal en donde se ha sustituido hasta un 15% de suelo por cenizas. El comportamiento de ambas mezclas es satisfactorio a la luz de los ensayos realizados y puede constituir una alternativa de construcción acorde a las necesidades presentes y futurasDownloads
Downloads
Additional Files
Published
2016-10-03
Issue
Section
Ingeniería y Tecnología
License
Any exploitation of the work is permitted, including exploitation for commercial purposes and the creation of derivative works, the distribution of which is also permitted without restriction.
How to Cite
Utilización de residuos agroindustriales para la conformación de ligantes puzolánicos para uso vial. (2016). Revista De La Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, 3(2), 61-71. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/12363