Esquemas Maladaptativos Tempranos en Alumnos de Psicología e Ingeniería de Universidades de Lima Metropolitana

Contenido principal del artículo

Julio Alberto Melo Bernabel

Resumen

El objetivo principal fue identificar las diferencias significativas que existen respecto a la presencia de esquemas maladaptativos tempranos (EMTs) entre una muestra de estudiantes universitarios de las carreras de psicología e ingeniería pertenecientes a universidades de Lima Metropolitana. El estudio es descriptivo – comparativo, de diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo compuesta por 203 estudiantes tanto de psicología como ingeniería, pertenecientes a universidades de Lima, seleccionados bajo un muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos empleados fueron: encuesta sociodemográfica y el cuestionario de Esquemas Maladaptativos tempranos (YSQ – S3). Los resultados evidencian que existen diferencias significativas en los 18 EMTs entre el grupo de estudiantes de psicología e ingeniería. Finalmente, este estudio aportará como línea base para futuras investigaciones que quieran comparar EMTs en dos o más poblaciones independientes, asimismo será de utilidad para la creación e implementación, tanto de programas de prevención, promoción e intervención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Melo Bernabel, J. A. (2024). Esquemas Maladaptativos Tempranos en Alumnos de Psicología e Ingeniería de Universidades de Lima Metropolitana. Revista Argentina De Ciencias Del Comportamiento, 16(2), 14–24. https://doi.org/10.32348/1852.4206.v16.n2.33415
Sección
Artículos Originales

Citas

Abarca Osorio, C., & Tarrillo Llaja, E. (2018). Esquemas maladaptativos en choferes de transporte público de Lima. Revista Avances en Psicología, 26(1), 83-98. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2018.v26n2.1130

Aguirre Morales, M., Cirilo Acero, I., & Brocca Alvarado, P. (2018). Esquemas emocionales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de universidades de Lima Metropolitana. Cátedra Villarreal, 6(2), 145- 161. https://doi.org/10.24039/cv201862280

Agudelo-Vélez, D., Casadiegos-Garzón, C. P., & Sánchez-Ortíz, D. L. (2009). Relación entre esquemas maladaptativos tempranos y características de ansiedad y depresión en estudiantes universitarios. Universitas Psychologica, 8(1), 87-104. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/404

Basile, B., Tenore, K., & Mancini, F. (2019). Early maladaptive schemas in overweight and obesity: A schema mode model. Heliyon, 5(9), E02361. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2019.e02361

Caputto, I., Cordero, S., Keegan, E., & Arana, F. (2015). Perfeccionismo y esquemas desadaptativos tempranos: un estudio con estudiantes universitarios. Ciencias Psicológicas, 9(2), 245 – 257. https://doi.org/10.22235/cp.v9i2.612

Cárdenas Castro, J., & Arancibia Martini, H. (2014). Potencia estadística y cálculo del tamaño del efecto en G*Power: complementos a las pruebas de significación estadística y su aplicación en psicología. Salud & Sociedad, 5(2), 210-244. https://doi.org/10.22199/S07187475.2014.0002.00006

Collado Osorio, L., & Matalinares Calvet, M. (2019). Esquemas maladaptativos tempranos y agresividad en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. Revista Persona, 22(2), 45-66. https://doi.org/10.26439/persona2019.n022(2).4564

Díaz Soto, C., & Álvarez Posada, J. (2017). Esquemas mal adaptativos tempranos del área de la autovaloración y satisfacción sexual en adultos jóvenes de la ciudad de Medellín. Medicina U.P.B. 36(1), 16-23. https://doi.org/10.18566/medupb.v36n1.a03

Gantiva Díaz, C. A., Bello Arévalo, J., Vanegas Angarita, E., & Sastoque Ruiz, Y. (2010). Relation between Excessive Consumption of Alcohol and Early Maladaptive Schemes in University Students. Revista Colombiana de Psiquiatría, 39(2), 362-374. https://doi.org/10.1016/S0034-7450(14)60256-0

Gargurevich del Castillo, V. P. (2019). Esquemas Tempranos Mal Adaptativos en Jóvenes con Educación Superior Pertenecientes y No Pertenecientes a las Fuerzas Armadas [Tesis de licenciatura, Universidad Ricardo Palma]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/2386

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación (6ta ed.). Mcgraw - Hill / Interamericana.

Hu, L., & Bentler, P. M. (1999). Cutoff criteria for fit indexes in covariance structure analysis: Conventional criteria versus new alternatives. Structural Equation Modeling: A Multidisciplinary Journal, 6(1), 1-55. https://doi.org/10.1080/10705519909540118

Huerta, R. E., Miljanovich, M., Aliaga, J., Campos, E., Ramírez, N., Delgado, E., Ramos, J., & Murillo, L. (2017). Esquemas disfuncionales tempranos y consumo de alcohol en estudiantes universitarios, según carrera profesional de una universidad pública de la ciudad de Lima. Revista de Investigación en Psicología, 20(2), 309-326. https://doi.org/10.15381/rinvp.v20i2.14043

Iruarrizaga, I., Estévez, A., Momeñe, J., Olave, L., Fernández-Cárdaba, L., Chávez-Vera, M. D., & Ferre-Navarrete, F. (2019). Dificultades en la regulación emocional, esquemas inadaptados tempranos, y dependencia emocional en la adicción al sexo o comportamiento sexual compulsivo en la adolescencia. Revista Española de Drogodependencias, 44(1), 76-103. https://www.aesed.com/upload/files/v44n1_art5.pdf

Iturregui Paucar, C. R. (2017). Esquemas disfuncionales tempranos y dependencia emocional en estudiantes universitarios de Lima Norte – 2017. [Tesis de maestría, Universidad Peruana Cayetano Heredia]. https://hdl.handle.net/20.500.12866/3787

Jaller Jaramillo, C., & Lemos Hoyos, M. (2009). Esquemas desadaptativos tempranos en estudiantes universitarios con dependencia emocional. Acta Colombiana de Psicología, 12(2), 77-83. https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/280/287

Khosravani, V., Mohammadzadeh, A., Bastan, F. S., Amirinezhad, A., & Amini, M. (2019). Early maladaptive schemas and suicidal risk in inpatients with bipolar disorder. Psychiatry Research, 271, 351-359. https://doi.org/10.1016/j.psychres.2018.11.067

Ledesma, R., Macbeth, G., & Cortada De Kohan, N. (2008). Tamaño del efecto: revisión teórica y aplicaciones con el sistema estadístico vista. Revista Latinoamericana de Psicología, 40(3), 425 –439. https://www.redalyc.org/pdf/805/80511493002.pdf

Matute Cruces, A. A. (2019). Propiedades psicométricas del Cuestionario de esquemas de Young (YSQ – S3) en muestra mixta peruana. [Tesis de pregrado, Universidad de Lima]. http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9302

Monteza Vásquez, S., & Yogui Takaesu, D. (2021). Esquemas desadaptativos tempranos y bienestar psicológico en pacientes que acuden a consulta externa en una Institución Prestadora de Servicios de Salud – IPRESS, Lima, 2020. Apuntes Universitarios, 11(2), 96-114. https://doi.org/10.17162/au.v11i2.634

Moretti, M., & Casari, L. (2017). Satisfacción y motivación de la cirugía estética en mujeres y su relación con los esquemas desadaptativos tempranos. Revista Psicogente, 20(38), 222-239. https://doi.org/10.17081/psico.20.38.2543

Pérez Fernández, V., Gutiérrez Domínguez, M. T., García García, A., & Gómez Bujedo, J. (2017). Procesos Psicológicos Básicos. Un análisis funcional. Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://conductitlan.org.mx/05_historiadelapsicologia/Libros/L_Procesos_Psicologicos_Basicos_un_Analisi.pdf

Sánchez Carlessi, H., & Reyes Meza, C. (2015). Metodología y diseños en investigación científica (5ta ed). Business Support Anneth SRL.

Sánchez Padilla, M., Álvarez Chávez, A., Flores Cerón, T., Arias Rico, J., & Saucedo García, M. (2014). El reto del estudiante universitario ante su adaptación y autocuidado como estrategia para disminuir problemas crónicos degenerativos. Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2(4). https://doi.org/10.29057/icsa.v2i4.754

Sardarzadeh, S. (2017). Cognitive Schemas Have the Ability to Predict Emotional Schemas in Different Types of Anxiety Disorders. International Journal of Psychological and Brain Sciences, 2(6), 120-126. https://doi.org/10.11648/j.ijpbs.20170206.11

Sarubbi De Rearte, E., & Castaldo, R. I. (2013, 27-30 noviembre). Factores causales del estrés en los estudiantes universitarios. V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, Buenos Aires, Argentina. https://www.aacademica.org/000-054/466

Torrejón Salmón, C. S. (2011). Ansiedad y afrontamiento en universitarios migrantes. [Tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Perú]. http://hdl.handle.net/20.500.12404/689

Turner, M. J., Aspin, G., & Gillman, J. (2019). Maladaptive schemas as a potential mechanism through which irrational beliefs relate to psychological distress in athletes. Psychology of Sport and Exercise, 44, 9-16. https://doi.org/10.1016/j.psychsport.2019.04.015

Urbiola, I., & Estévez, A. (2015). Dependencia emocional y esquemas desadaptativos tempranos en el noviazgo de adolescentes y jóvenes. Behavioral Psychology, 23(3), 571-587. https://www.behavioralpsycho.com/producto/dependencia-emocional-y-esquemas-desadaptativos-tempranos-en-el-noviazgo-de-adolescentes-y-jovenes/

Urbiola, I., Estévez, A., Jauregui, P., Perez-Hoyos, M., Arredondo, N. H. L., & Momeñe, J. (2019). Dependencia emocional y esquemas desadaptativos tempranos: estudio comparativo entre España y Colombia en relaciones de noviazgo. Ansiedad y estrés, 25(2), 97-104. https://doi.org/10.1016/j.anyes.2019.10.001

Young, J. (1999). Cognitive Therapy for personality disorders: A Schema-focused approach (3ª ed.). Professional Resource Press

Young, J., & Klosko, J. (2012). Reinventa tu vida. Paidós.