Los desafíos de la digitalización en Pymes manufactureras de la Argentina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes

Autores/as

  • Juan Gabriel Vélez Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Córdoba
  • Hernán Alejandro Morero CONICET, Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba

Palabras clave:

Digitalización, Industria 4.0, Argentina

Resumen

Las últimas décadas han sido testigo del avance y profundización de la digitalización tanto en la economía como en la sociedad. Diferentes oleadas de avances tecnológicos, desde el uso de las computadoras, Internet, el desarrollo de las TIC, hasta las actualmente llamadas “tecnologías 4.0”, han tenido un alto impacto en la manera en que las empresas desarrollan sus procesos productivos y organizativos. Sin embargo, la literatura que ha estudiado la medida en que estas “tecnologías 4.0” están presentes en la manufactura de nuestro país está dispersa. Este es un artículo de revisión que procura reseñar los avances empíricos recientes que procuran, de manera académica y sistemática, dar cuenta de la importancia de la digitalización de la producción en la industria argentina en los últimos años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Albrieu, R., Basco, A. I., Brest López, C., De Azevedo, B., Peirano, F., Rapetti, M., & Vienni, G. (2019). Travesía 4.0: Hacia la transformación industrial argentina. Banco Interamericano de Desarrollo.

Ascúa, R. A. (2021). Industry 4.0 in manufacturing SMEs of Argentina and Brazil. Journal of the International Council for Small Business, 2(3), 203-222. https://doi.org/10.1080/26437015.2021.1899773

Barafani, M., Barral Verna, Á., Basco, A., Queijo, V., & Pietrafesa, F. (2020). Travesía 4.0: Hacia la adopción tecnológica uruguaya. Inter-American Development Bank. https://doi.org/10.18235/0002794

Basco, A. I., Beliz, G., Coatz, D., & Garnero, P. (2018). Industria 4.0: Fabricando el futuro. Inter-American Development Bank.

Brixner, C., Isaak, P., Mochi, S., Ozono, M., Suárez, D., & Yoguel, G. (2020). Back to the future. Is industry 4.0 a new tecno-organizational paradigm? Implications for Latin American countries. Economics of Innovation and New Technology, 29(7), 705-719. https://doi.org/10.1080/10438599.2020.1719642

Casalet, M. (2018). La digitalización industrial: Un camino hacia la gobernanza colaborativa. Estudios de casos. Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL.

Castillo, M. (2017). El estado de la manufactura avanzada: Competencia entre las plataformas de la Internet industrial (Desarrollo Productivo). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/43124

Castillo, M., Gligo, N., & Rovira, S. (2017). La política industrial 4.0 en América Latina. En M. Cimoli, M. Castillo, G. Porcile, & G. Stumpo (Eds.), Políticas industriales y tecnológicas en América Latina (Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), pp. 549-572).

Coutinho, L., Ferraz, J. C., Kupfer, D., Laplane, M., Penna, Ultremare, F., Gielfi, G., Elias, L. A., Dias, C., Nogueira de Paiva Britto, J., & Ferreira Torracca, J. (2018). Riscos e oportunidades para o Brasil frente às inovações disruptivas: Síntese dos Resultados: Construindo o futuro da indústria brasileira. Instituto Euvaldo Lodi. https://www.ie.ufrj.br/images/IE/grupos/GIC/publica%C3%A7%C3%B5es/2019.%20IEL-NC%20et%20al.%20I2027_sintese_vol1-2.pdf

Del Giorgio, H. R., & Mon, A. (2019). Las TICs en las industrias. Universidad Nacional de La Matanza. Available from https://indicetics. unlam. edu. ar/it/pdf/Las_TICs_en_las_Industrias. pdf.

Dragún, P., Ernst, C., & García, F. (2020). El futuro del trabajo en el mundo de la Industria 4.0. Buenos Aires, Unión industrial Argentina/Organización Internacional del Trabajo.

Erbes, A., Gutman, G., Lavarello, P., & Robert, V. (2019). Industria 4.0: Oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo de la provincia de Santa Fe (Documentos de Proyectos). Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a03ff417-5eac-479e-969b-080466df1e47/content

Ferraz, J. C., Torracca, J., Urraca Ruiz, A., Britto, J., & Schmidt, H. (2021). Argentina vs Brasil–La travesía por la digitalización. Banco Interamericano de Desarrollo - Instituto para la integración de América Latina y el Caribe. https://publications. iadb. org/publications/spanish/document/Argentina-vs.-Brasil-La-travesia-por-la-digitalizacion. pdf

Franco, S. F., Graña, J. M., Rikap, C., & Robert, V. (2023). Industria 4.0 como sistema tecnológico (Argentina Productiva 2030). Ministerio de Economía - Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.

Gonzalo, M., & Borrastero, C. (2023). Argentina Productiva 2030 (2023). Misión 7. Profundizar el avance de la digitalización escalando la estructura productiva y empresarial nacional. Plan para el Desarrollo Productivo, Industrial y Tecnológico (7; Documento de Trabajo Argentina Productiva 2030). Ministerio de Economía de la Nación. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/mision_7.pdf

Lachman, J., & Stubrin, L. (2024). La transformación digital de la industria argentina: Un estudio exploratorio del sector de maquinaria para alimentos. Estudios económicos, 41(82), 5-30. https://doi.org/10.52292/j.estudecon.2024.3629

Mon, A., & Del Giorgio, H. R. (2022). Analysis of industry 4.0 products in small and medium enterprises. Procedia Computer Science, 200, 914-923.

Mon, A., & Del Giorgio, H. R. (2023). Technological Transformation Model for SMEs. Procedia Computer Science, 217, 1076-1085.

Motta, J. J., Morero, H., & Ascúa, R. (2019). Industria 4.0 en mipymes manufactureras de la Argentina (Documentos de Proyectos). Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Nieponice, G., Rivera, R., Tfeli, A., & Drewanz, J. (2018). Acelerando el desarrollo de la industria 4.0 en Argentina. The Boston Consulting Group.

Ruiz, F. J. A., Caro, E. M., & Navarro, J. C. (2018). La transformación digital de los sistemas lean a través de la industria 4.0: Un caso práctico. Economía industrial, 409, 25-35.

Yoguel, G., Chanders, V., & Mochi, S. (2021). Innovación por coproducción en industria 4.0: Un estudio de caso de inteligencia artificial aplicadas a imágenes médicas. Ciudad Aútonoma de Buenos Aires: CIECTI. Obtenido de http://www. ciecti. org. ar/wpcontent/uploads/2021/04/DT23-_V05. pdf.

Zukerfeld, M., Rabosto, A., Fredes, M., & DeMarco, C. (2023). Encuesta de usos de ChatGPT en Argentina: Resultados preliminares sobre frecuencia de uso, productividad en el trabajo y sustitución de tareas. Hipertextos, 11(20), 075. https://doi.org/10.24215/23143924e075

Descargas

Publicado

2024-05-25

Cómo citar

Vélez, J. G., & Morero, H. A. (2024). Los desafíos de la digitalización en Pymes manufactureras de la Argentina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes. Pymes, Innovación Y Desarrollo, 12(1), 7–31. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/45150