La configuración de la destrucción urbana

Reflexiones en torno al cambio de paradigma en la relación, catástrofes naturales y ciudad

Autores

DOI:

https://doi.org/10.59047/2469.0724.v10.n13.45166

Palavras-chave:

catástrofes naturales, ciudad, reconstrucciones, producción social

Resumo

Las catástrofes naturales y la ciudad encarnan una tensión histórica que se debate entre una naturaleza violenta y la producción del propio espacio urbano, es decir, acaecida la catástrofe donde: tsunamis, inundaciones, terremotos, incendios etc. por nombrar algunos de estos fenómenos destructivos, que pudieran acechar nuestras ciudades, lo cual requerirá procesos de reconstrucción o reparación, entendidos como espacios para un futuro habitar.

Entonces, esta tensión se convierte en un fenómeno en constante revisión; por la recurrencia de las catástrofes, la ampliación de nuevos peligros y a partir de la verificación de un importante giro analítico, producido en las últimas décadas, en la concepción de estos fenómenos disruptivos, antes concebidos como eventos externos, extrahumanos y ocasionales, hoy la investigación los sitúa dentro de los aspectos generales de la sociedad, lo que pudiera tener consecuencias importantes en la comprensión planteada, catástrofes naturales y ciudad.

Así, para el desarrollo del presente artículo, describiremos las bases analíticas de la investigación sistemática sobre catástrofes naturales, desde sus trabajos más influyentes, para luego incorporar a la reflexión los procesos de producción de la realidad urbana, ya de larga data, pero que presenta una oportunidad de producir una reflexión crítica, que busca finalmente describir sus distintas dimensiones, donde se comprenderá que dichos fenómenos destructivos se situarían más bien dentro de los procesos de la producción social y urbana, superando así la externalización de dichos peligros a la naturaleza.

Referências

Baladier, G. (2008). El desorden, la teoría del caos y las ciencias sociales, elogio de la fecundidad

del movimiento, (B. Navarro, Trad.; 2a. ed.). Gedisa.

Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo, Hacia una nueva modernidad, (J. Navarro, trad.) Ediciones

Paidós Ibérica.

Burton, I.y Kates, R. (1964). The perception of natural hazards in resource management. Natural

Resources Joumal, 54(3), 412-441.

Capacci, A y Mangano S. (2015). Las catástrofes naturales. Cuadernos de Geografía: Revista

Colombiana de Geografía 24 (2), 35-51.

Cardona, O. (1993). Evaluación de la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo. Andrew Maskrey (Ed.)

Los desastres no son naturales. Red de Estudios Sociales en prevención de desastres

en América Latina: https://www.desenredando.org/

Cirlot, J. (1969). Diccionario de símbolos, Editorial Labor.

Friedman, D. (1977). A Theory of the Size and Shape of Nations. Journal of Political Economy,

85 (1), 59-77.

Fritz, C and Mathewson, J. (1953). Convergence behaviour in disasters. A problem in social control.

Committee on Disaster Studies, National Academy of Sciences.

Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. (A. Bixio, Trad.) Editorial Gedisa.

Da Cruz J. (2003). Ecología social de los desastres. CLAES - Centro Latino Americano de Ecología

Social Canelones.

De Regules, S. (2019). Las Orejas de Saturno, Editorial Debolsillo

Douglas, M y Wildavsky A. (1982). Risk and Culture: An Essay on the Selection of Technical and

Environmental Dangers. The University of California Press, Berkeley, California.

Han, Byung -Chul, (2015). La salvación de lo bello. Herder, Pensamiento Herder

Harvey, D. (2008). El neoliberalismo como destrucción creativa. Revista apuntes del Cenes,

Colombia. 27, (45). https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=479548752002

Harvey, D. y Mateos, V. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Ediciones Akal.

Harvey, D. (2012). El enigma del capital y las crisis del capitalismo. Ediciones Akal.

Hernández, M. (2009). Un texto de Immanuel Kant sobre las causas de los terremotos (1756).

Cuadernos Dieciochistas, 6. https://revistas.usal.es/dos/index.php/1576-7914/article/view/3769

Hewitt, K. (1983). Interpretations of Calamity, from the viewpoint on human ecology (ed.), Allen &

Unwin, Londres.

Hewitt, K. (1997). Regions of Risk: A Geographical Introduction to Disasters, Pearson Education

Limited, New York.

Inzulza y Díaz (2016). Desastres naturales, destrucción creativa y gentrificación: estudio de casos

comparados en Sevilla (España), Ciudad de México (México) y Talca (Chile). Revista

de Geografía Norte Grande, (64), 109-128.

Inzulza, J. Maragaño, A. Boano, C. y Díaz, I. (2018). Reconstrucción de ciudades intermedias en

el siglo XXI. Procesos de gentrificación post desastres naturales, Universidad de Talca.

Klein, N. (2012). La doctrina del shock: El auge del capitalismo del desastre. (I. Fuentes, trad.)

Planeta – Booket.

Kuhn, T. (1983). La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de cultura

Económica, (primera edición 1962).

Lavell A. (1993). Ciencias sociales y desastres naturales en América Latina: un encuentro

inconcluso. Revista EURE. 21, (58), 73-84.

Lefebvre, H. (2020). La producción del espacio. (primera edición 1974) Capitán Swing Libros.

Luhmann, N. (1992). Sociología del riesgo, Universidad Iberoamericana.

Luhmann, N. (1998). Complejidad y modernidad: de la unidad a la diferencia. Trotta.

Lynch, K. (2005). Echar a Perder, Análisis del Deterioro Urbano, (Michael Southworth, ed.) Editorial

Gustavo Gili.

Maskrey, A. (1993). Los Desastres No Son Naturales (Ed.) Red de Estudios Sociales en

Prevención de Desastres en América Latina, recuperado http://www.desenredando.org

Mitchell, J. (1999). Crucibles of Hazards, Mega-cities and Disasters in Transition. United Nations

University Press.

Montúfar, C. (2001). Hacia un nuevo marco interpretativo de la asistencia internacional para el

desarrollo. Revista del Centro Andino de Estudios Internacionales. (2) 173-188

O' Riordan, T. (1981). Environmentalism. Publisher, Pion. Series: Research in planning. London

O’ Riordan, T. (1989). The Challenge for Environmentalism. (R. Peet and N. Thrift. Eds) New Models in

Geography

Oliver-Smith, A. (2002). Catastrophe and Culture. School of American Research Press, U.S.

Prince, S. (1920). Catastrophe and Social Change: Based upon a Sociological Study of the Halifax

Disaster. New York: Columbia University.

Schumpeter, J. A. (1976). Capitalism, socialism, and democracy. George Allen & Unwin, Publishers

(Original publicado 1942).

Smith, N. (2020). Desarrollo desigual. Naturaleza, capital y la producción del espacio. (4.ª ed.).

(L. Téllez, trad.). Traficantes de sueños, Madrid.

Stengers, I. (2017). En tiempos de catástrofes, Como resistir a la barbarie que viene. (V. Goldstein,

trad.) Futuro Anterior Ediciones, Ned Ediciones.

Torry, W. (1979). Hazards, Hazes and Holes: Critique of the Environment as Hazard, and General

Reflections on Disaster Research. Canadian Geographer.

Touraine, A. (2013). Después de la crisis, (M. Soler trad.). Fondo de Cultura Económica.

Tulchin, J. (1988). Los Estados Unidos y América Latina en la década del 60, Estudios

Internacionales, Universidad de Chile. 462-497.

Vargas L. H. (2015). Los retos de los sistemas de protección social en América Latina y el Caribe

ante los desastres. Cecchini y otros (eds.), Instrumentos de protección social: caminos

latinoamericanos hacia la universalización, CEPAL.

Vicente. G. (1986). El terremoto de Lisboa y el problema del mal en Kant. Thémata, 3, 141-152

Voltaire. (1756). Poema sobre el desastre de Lisboa. En Pac A, (2004). Voltaire: el poema sobre el desastre de

Lisboa, el axioma "todo está bien": V° Jornadas de Investigación en Filosofía.

Wilches-Chaux, G. (1993). La vulnerabilidad global. Andrew Maskrey (Ed.), Los desastres no son

naturales, Red de Estudios sociales en Prevención de Desastres en América Latina.

White, G. (1974). Natural hazards: local, national, global. Michigan (2010) Oxford University Press.

Publicado

2024-12-06

Edição

Seção

ARTÍCULOS ARBITRADOS

Como Citar

La configuración de la destrucción urbana: Reflexiones en torno al cambio de paradigma en la relación, catástrofes naturales y ciudad. (2024). PENSUM, 10(13), 13-27. https://doi.org/10.59047/2469.0724.v10.n13.45166