TENDENCIAS EN LA BIOINDUSTRIA: OBTENCION DE BIOMASA DE HONGOS PARA GENERACION DE PRINCIPIOS ACTIVOS ANTIOXIDANTES PARA SU USO ALIMENTARIO
Palabras clave:
aditivos naturales, antioxidantes naturales, Propiedades funcionales, hongos, extractosResumen
El artículo brinda conocimientos sobre el potencial que posee la “bioindustria” como fuente de componentes activos útiles para la industria alimentaria y que se encuentra relacionado a la calidad de los alimentos que consumimos. En este contexto abordaremos los “Antioxidantes en los alimentos” que son sustancias químicas sintetizadas que se encuentran presentes en los alimentos de manera natural o sintética y que les permite protegerse de los factores ambientales que causan deterioro. La oxidación lipídica es una de las principales causas de deterioro y disminución de la vida útil de los alimentos, pudiendo generar radicales libres responsables de la pérdida de la calidad química, sensorial e inocuidad y es por ello que se incorporan antioxidantes en ellos. Los antioxidantes inhiben o retrasan la oxidación de lípidos mediante la inhibición de la iniciación y propagación de reacciones oxidativas. Los antioxidantes naturales son preferidos dado los potenciales efectos tóxicos de los aditivos sintéticos. Muchos hongos poseen principios activos antioxidantes, aportan propiedades sensoriales y son percibidos como sanos. Desde el Centro de Transferencia de Bioinsumos y el Laboratorio de Tecnología de Alimentos se estudia el potencial uso de hongos para generar ingredientes alimentarios para la generación de biomasa por medio de la bioindustria.
Descargas
Citas
Ayala Cortés, S. (2019). Determinación de la actividad antioxidante de extractos de hongos in vitro y en alimentos. Tesis de maestría. Recuperado de: http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/105516
Cui, J.-L.; Guo, T.-T.; Ren, Z.-X.; Zhang, N.-S. y Wang, M.-L. (2015) Diversity and Antioxidant Activity of Culturable Endophytic Fungi from Alpine Plants of Rhodiola crenulata, R. angusta, and R. sachalinensis. PLoS ONE. 10, e0118204.
Kirk, P. M.; Stalpers, J. A.; Minter, D.W. y Cannon, P. F. (2011). Dictionary of the Fungi. CAB International: Wallingford, UK.
Zhong, J.-J. y Xiao, J.-H. (2009) Secondary metabolites from higher fungi: Discovery, bioactivity, and bioproduction. Adv. Biochem. Eng. Biotechnol. 113, 79–150.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después del proceso de publicación del número de la revista, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).