CONFERENCIAS VIRTUALES Y FORMACIÓN A DISTANCIA SOBRE DESARROLLO DE ALIMENTOS EN LA FCA-UNC: FUNCIONALES VS OPTIMIZADOS, PROTEÍNAS VEGETALES, AROMA TOSTADO Y ACEITE ESENCIAL EN LÁCTEOS
Palabras clave:
conectividad, inclusión, emprender, formaciónResumen
El desarrollo de alimentos es una de las principales funciones cuando se trabaja o se realiza emprendimiento sobre alimentos. Conocer las características de los alimentos como así también las tendencias de los consumidores orienta diferentes estrategias a la hora de desarrollo de alimentos. El ciclo de conferencias de desarrollo de alimentos estuvo centrado en brindar conocimiento sobre potenciales desarrollos y tendencias por medio del dictado de 4 conferencias con temáticas diferentes entre ellas. Las temáticas tratadas en el ciclo fueron: Conceptos en el desarrollo de alimentos: Funcionales vs Optimizados (Conferencia 1); Proteínas vegetales: el desafío del desarrollo de nuevos horizontes (Conferencia 2); Desarrollo de aromas en productos tostados: El caso del maní tostado (Conferencia 3); y Desarrollo de productos lácteos con el agregado de aceite esencial (Conferencia 4). Las conferencias fueron brindadas en vivo a distancia por medio de la plataforma Meet con el fin de poder llevar conocimientos a todas las personas interesadas en alimentos para poder superar las barreras de distancias y dificultades. Además las conferencias fueron presentadas en forma sincrónica y asincrónica para que las dificultades no sean un obstáculo para el aprendizaje.
Descargas
Citas
Guerberoff, G. K., Marchesino, M. A., Lopez, P. L., Olmedo, R. H. 2020a. Ciclo de conferencias virtuales y a distancia sobre seguridad alimentaria en la FCA-UNC como respuesta al contexto de covid-19: Calidad, inocuidad, fraude alimentario y defensa de los alimentos. Nexo Agropecuario, 8 (1), 1-7.
Guerberoff, G. K., Marchesino, M. A., Lopez, P. L., Olmedo, R. H. 2020b. El perfil sensorial de la cerveza como criterio de calidad y aceptación. Nexo Agropecuario, 8 (1), 52-59.
Guerberoff, G. K., Lopez, P. L., Marchesino, M. A., Olmedo, R. H. 2020c. Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de covid-19: Conceptos y acciones. Nexo Agropecuario, 8 (2), 111-117.
Cravero, C. F., Juncos, N. S., Olmedo, R. H. 2020. El rol de los aceites esenciales en los procesos fermentativos de lácteos: elaboración de yogur con aceite esencial de naranja. Nexo Agropecuario, 8 (2), 104-110.
López, P. L., Grosso, N. R., Olmedo, R. H. 2020. Percepción de productos de maní por parte de los adquirientes y consumidores. Nexo Agropecuario, 8 (2), 118-125.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después del proceso de publicación del número de la revista, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).