Fernández Lamarra, Norberto y Costa De Paula, María De Fátima (Compiladores) (2011). La Democratización De La Educación Superior En América Latina. Límites Y Posibilidades
DOI:
https://doi.org/10.61203/2347-0658.v2.n0.5904Resumen
Si bien el derecho a la Educación Superior tiene hoy un consenso generalizado a nivel nacional, regional e internacional, su concreción sigue siendo un tema complejo y controvertido. En un contexto de ampliación creciente del acceso, las universidades son interpeladas por fenómenos tales como las dificultades que muchos estudiantes encuentran en la transición del nivel medio al superior, y la persistencia de altas tasas de deserción, sobre todo de aquellos estudiantes en situación de vulnerabilidad.Descargas
Publicado
07.11.2013
Número
Sección
Reseñas de libros
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después de la publicación del artículo, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Cómo citar
Fernández Lamarra, Norberto y Costa De Paula, María De Fátima (Compiladores) (2011). La Democratización De La Educación Superior En América Latina. Límites Y Posibilidades. (2013). Integración Y Conocimiento, 2. https://doi.org/10.61203/2347-0658.v2.n0.5904