III Congreso de internacionalización de la Educación Superior

Autores/as

  • José Passarini Universidad de la República (Udelar)

DOI:

https://doi.org/10.61203/2347-0658.v12.n2.42065

Resumen

A partir del proyecto “Movilidad de estudiantes y graduados: Reconocimiento de títulos y el ejercicio profesional en el MERCOSUR”, financiado por el Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior (NEIES) del MERCOSUR, surgió la propuesta de realizar un evento científico y periódico que aborde desde una perspectiva amplia la internacionalización como objeto de estudio. Este proyecto fue llevado adelante por equipos de investigadores de cuatro Universidades: Universidad de la República (Udelar-Uruguay), la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA-Brasil), la Universidad Nacional del Litoral (UNL-Argentina) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA-Paraguay). Con este marco, surge el Primer Congreso de Internacionalización de la Educación Superior (CIES 2019), realizado los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2019, en Foz de Iguazú, organizado principalmente por la UNILA con el apoyo de las otras tres universidades que eran parte del Proyecto NEIES. 

Descargas

Biografía del autor/a

  • José Passarini, Universidad de la República (Udelar)

    Veterinario. Magíster en Enseñanza Universitaria. Doctor en Ciencias de la Educación. Director del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Veterinaria y Presidente de la Comisión de Evaluación Interna y Acreditación de la Universidad de la República, Uruguay.

Descargas

Publicado

01.08.2023

Cómo citar

III Congreso de internacionalización de la Educación Superior . (2023). Integración Y Conocimiento, 12(2). https://doi.org/10.61203/2347-0658.v12.n2.42065