"Stop believing that we lack history"

State and intellectuals in the construction of the official historiography of Chubut (1958-1968)

Authors

  • Guillermo Williams Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

DOI:

https://doi.org/10.53872/2422.7544.n24.29263

Keywords:

Chubut, Intellectuals, Historiography

Abstract

Our aim is to explain the ways in which, since the formation of the provincial state in Chubut (1957), an official narration of its past was constituted by the government as well as by the province’s intellectuals, organized in the Board of Historical Studies. Such narration of Chubut’s past played a key role in the organization of the provincial State, as it centred around the actions of groups considered as “agents of civilization”: the welsh settlers, the Salesian priests, and the Spanish colonial settlements, thus negating the agency of the indigenous peoples of Chubut.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Barros, S. 2007, “Anormalidad, inmadurez e historia de los territorios nacionales: el caso de Santa Cruz” en XI Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán.

Barros, S. & Williams, G. 2017, “History and nature in Patagonia: The constitutional convention of 1957 in Chubut” en Conferencia anual de la Society for Latin American Studies, Glasgow.

Binder, A. 2015, “Del Primer Congreso de Historia del Chubut y su trasfondo político y económico (Noviembre de 1967)” en Historia Regional, Sección Historia, XXVIII, 3, 33, pp. 151 a 169.

Domínguez, V. & Vezub, J. 2018, “Los artífices oscuros de la antropología patagónica: Gargaglione, Harrington y Escalada” en I Congreso Historia de la Antropología Argentina, Archivo Nacional de la Memoria, Buenos Aires.

Eujanian, A. 2013, “Presentación al dossier: El pasado de las provincias. Actores, prácticas e instituciones en la construcción de identidades y representaciones de los pasados provinciales en la Argentina entre la segunda mitad del XIX y la entreguerra” en Historiapolitica.com, Nº 33.

Feldman, L. 1936, “Ambiente histórico y geográfico de una escuela del Chubut” en El Monitor de la Educación Común, Consejo Nacional de Educación, Buenos Aires.

Fiorucci, F. 2013, “Presentación: Los otros intelectuales: curas, maestros, intelectuales de pueblo, periodistas y autodidactas” en Prismas. Revista de historia intelectual, 17, pp. 165 a 168.

Gatica, M. & Pérez Álvarez, G. 2012, “Provincialización, corporaciones y política: la Convención Constituyente del Chubut en 1957”, en Dossier “Los Territorios Nacionales y la historia política. Problemas y perspectivas”, en historiapolitica.com

Ibarra, O. 2003, Provincia del Chubut, etapa fundacional, Círculo Policial, Rawson.

Laguarda, P & Fiorucci, F. 2012, Intelectuales, cultura y política en espacios regionales de Argentina (siglo XX), Rosario, Prohistoria.

Lanzillotta, M. Á. 2013, “La Emergencia de grupos intelectuales en el Territorio Nacional de La Pampa. El Centro de Estudios Pampeanos 1941-1944”, Dossier “El pasado de las provincias”, en Historiapolitica.com, 33.

Lionetti, L. 2013, “Luis Feldman Josin, el maestro de la modernización” en Prismas. Revista de historia intelectual, 17, pp. 207 a 210.

Maggiori, E. 2006, Voces de un pasado todavía presente, Vela al viento, Chubut.

Martínez Zuccardi, S. 2012, “El Norte como instrumento de equilibrio nacional. Juan B. Terán, Ricardo Rojas y la Universidad de Tucuman” en Laguarda, P. & Fiorucci, F. (comps.) Intelectuales, cultura y política en espacios regionales de Argentina (siglo XX), Prohistoria, Rosario, pp. 24 a 34.

Neiburg, F. 1998, Los intelectuales y la invención del peronismo, Alianza, Buenos Aires.

Oriola, J. 2008, “1937: Los desalojos en Nahuelpan”, Disponible en http://theomai.unq.edu.ar/Theomai_Patagonia/Oriola_Desalojo%20Nahuelpan.pdf

Paesa, P. 1967, El amanecer del Chubut, Instituto Salesiano de Artes Gráficas, Buenos Aires.

Raffaele, A. 2012, “Tensiones entre el relato historiográfico y lo político: el caso del Territorio Nacional de Chubut (1954-1955)” en Identidades, 3, pp. 98 a 112.

Roberts, F. E. 1961, Semblanza y Evocación de la epopeya galesa en Chubut, Dirección General de Cultura y Educación, Chubut.

Williams, G. 2014, “La historiografía y la construcción del pasado chubutense: representaciones de la colonización galesa y su relación con los pueblos originarios en tres libros de historia provincial” en Coloquio Historia indígena y proyectos colonizadores en Patagonia, UNPSJB, Esquel.

Williams, G. 2016, “La construcción del pasado chubutense en el discurso histórico provincial: representaciones de la experiencia exploratoria y colonizadora española en Chubut, Argentina, en textos escolares provinciales (1978-2006)” en Historia Da Historiografía, 20, pp. 121 a 137.

Published

2020-06-30

How to Cite

Williams, G. (2020). "Stop believing that we lack history": State and intellectuals in the construction of the official historiography of Chubut (1958-1968). Cuadernos De Historia. Serie Economía Y Sociedad, (24), 57–83. https://doi.org/10.53872/2422.7544.n24.29263

Issue

Section

Dossier