La crisis financiera de los Estados unidos

Authors

  • Héctor J. Rubini Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad del Salvador (USAL)

Keywords:

Crisis Económica, Estados Unidos, Sistema Financiero

Abstract

El trabajo ofrece una visión comprehensiva de la presente crisis económica de los Estados Unidos, con énfasis en los determinantes y factores de riesgo que se encuentran en el sistema financiero de ese país.

Se concluye que: a) ha sido una crisis de desarrollo gradual, pero no prevista por la mayoría de los economistas, sorprendiendo pro su impacto recesivo y la diseminación internacional observada desde mediados de 2008, b) es claro (ex post) que Estados Unidos debe introducir reformas institucionales en su sistema financiero y en sus mercados de capitales, pero sus autoridades no parecen tener claro cuáles, c) se trata de una crisis del sistema financiero, no de las instituciones jurídicas del capitalismo; d) en materia macroeconómica, aún bajo el maquillaje de "reglas flexibles", es claro el fracaso de la discrecionalidad en la políticas monetaria, así como también el del implícito enfoque de la "autorregulación" de los mercados de la llamada "doctrina Greenspan", e) Esta crisis ha evidenciado las notables falencias de la moderna macroeconomía dinámica basada en el paradigma de las expectativas racionales y de los mercados eficientes.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-08-12

How to Cite

Rubini, H. J. (2009). La crisis financiera de los Estados unidos. Actualidad Económica, 19(68), 9–25. Retrieved from https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/4020