Innovation and growth in the agricultural sector. Problems of innovation in the family production of tea in Misiones

Authors

  • Silvana Giancola Instituto de Economía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
  • Valeria Lavecini EEA Cerro Azul, Misiones. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
  • Jorge Aiassa EEA Cerro Azul, Misiones. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
  • Humberto Fontana EEA Cerro Azul, Misiones. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
  • Silvina Di Giano Economía General y Agraria. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba
  • Sonia Calvo Economía General y Agraria. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba.
  • Nicolás Gatti Instituto de Economía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
  • Marcelo Rabaglio Instituto de Economía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
  • Mariano Da Riva Economía General y Agraria. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba.

Keywords:

Tea, technologies, adoption limits, Misiones.

Abstract

The Province of Misiones is the main producer of tea in Argentina. At the primary level there are differences in yields per hectare above 250% between producers of low and high technological levels, not explained by agroecological issues. The objective was to investigate the limiting factors of the adoption of technology (in sowing, crop management and harvest) of small and medium producers of te through a qualitative approach (focus group technique). Among the constraints of adopting technologies are economic and knowledge constraints. Likewise, commercial asymmetry between producers and tea processing companies, absence of the State and organizational weakness are mentioned.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bonatti, R. E., Calvo, S., Giancola, S., Centeno, M., Iacovino, R., y Jaldo Alvaro, M. (2014). “Análisis cualitativo de los factores que afectan a la adopción de tecnología en los cultivos de soja y maíz de la provincia de San Luis“. Serie Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología Nº 6. 94 pp. Ediciones INTA. Recuperado de: http://inta.gob.ar/documentos/analisis-cualitativo-de-los-factores-que-afectan-a-la-adopcion-de-tecnologia-en-los-cultivos-de-soja-y-maiz-de-la-provincia-de-san-luis-1

Calvo, S., Rossi, E., Cabo, S., Giancola, S., Gatti, N., Di Giano, S., Salvador, M. L., Da Riva, M., y Jaldo Alvaro, M. (2014). “Causas que afectan la adopción de tecnología en pequeños y medianos productores de cultivos de girasol, maíz, soja y trigo en la provincia de La Pampa: enfoque cualitativo“. Serie Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología Nº 9. Ediciones INTA. 128pp. Recuperado en: http://inta.gob.ar/documentos/causas-que-afectan-la-adopcion-de-tecnologia-en-pequenos-y-medianos-productores-de-girasol-maiz-soja-y-trigo-en-la-provincia-de-la-pampa-enfoque-cualitativo.

Gesualdo, E., Wdowiak, K., Giancola, S., Gatti, N., Calvo, S., Di Giano, S., y Jaldo Alvaro, D. (2015). “Causas que afectan la adopción de tecnologías agrícolas en pequeños y medianos productores del SO de Chaco“. Serie Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología Nº 10. 138 pp. Ediciones INTA. Recuperado en: http://inta.gob.ar/documentos/causas-que-afectan-la-adopcion-de-tecnologias-agricolas-en-pequenos-y-medianos-productores-del-sudoeste-de-chaco-enfoque-cualitativo.

Giancola, S., Morandi, J., Gatti, N., Di Giano, S., Dowbley. V., y Biaggi, C. (2012). “Causas que afectan la adopción de tecnología en pequeños y medianos productores de caña de azúcar de la Provincia de Tucumán. Enfoque cualitativo“. Serie Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología N° 1. Ediciones INTA. 58 p. Recuperado en: http://inta.gob.ar/documentos/causas-que-afectan-la-adopcion-de-tecnologia-en-pequenos-y-medianos-productores-de-cana-de-azucar-en-la-provincia-de-tucuman-enfoque-cualitativo

Giancola, S., Calvo, S., Sampedro, D., Marastoni, A., Ponce, V., Di Giano, S., y Storti, M. (2013). “Causas que afectan a adopción de tecnología en la ganadería bovina para carne de la provincia de Corrientes. Enfoque cualitativo“. Serie Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología N°2. Ediciones INTA. 60 p. Recuperado de: http://inta.gob.ar/documentos/causas-que-afectan-la-adopcion-de-tecnologia-en-la-ganaderia bovina-para-carne-de-la-provincia-de-corrientes-enfoque-cualitativo-1

Giancola, S., Calvo, S., Roggero, P., Andreu, M., Carranza, A., Kustza, J., Salvador, M. L., Di Giano, S., y Da Riva, M. (2014). “Causas que afectan la adopción de tecnología en la cría bovina en el Departamento Patiño, Formosa: enfoque cualitativo“. Serie Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología N° 7. Ediciones INTA – MPyAF – FCA UNC. 66 p. Recuperado de: http://inta.gob.ar/documentos/causas-que-afectan-la-adopcion-de-tecnologia-en-la-cria-bovina-en-el-departamento-patino-formosa-enfoque-cualitativo

Giancola, S., Pajuelo Rios , E. P., Di Giano, S., Calvo, S., Jaldo Alvaro, D. M., Alonso, I., y Passamano, J., (2015). “Problemática de la innovación en la pequeña agricultura familiar algodonera de la provincia de Formosa: enfoque cualitativo“. Serie Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología N° 12. Ediciones INTA. 56 pp. Recuperado en: http://inta.gob.ar/documentos/problematica-de-la-innovacion-en-la-pequena-agricultura-familiar-algodonera-de-la-provincia-de-formosa-enfoque-cualitativo

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. INTA. Proyecto Específico INTA AEES 303532 (2010): Estrategias de intervención para mejorar el Acceso a la tecnología en el sector productor. Resumen_Ejecutivo-AEES303532.pdf. Recuperado en: http://www.inta.gov.ar/ies/docs/otrosdoc/.

Vasilachis de Gialdino, I. (1992). Métodos Cualitativos I. Los problemas teórico-epistemológicos. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina

Kitzinger, J. (1995). “Introducing Focus Groups“. En N. Mays and C. Pope (eds) Qualitative Research in Health Care. London: BMJ Publications.

Lysiak, E. (2012). “Mercado del té y el contexto para la campaña 2011-2012“. En: Competitividad y calidad de los cultivos industriales: caña de azúcar, mandioca, maní, tabaco, té y yerba mate. Pp.173-180. Ediciones INTA. Córdoba, Argentina.

Mayol, R.M., Giancola, S., Lavecini, M.V., Aiassa, J., Di Giano, S., Salvador, L., Da Riva, M., Acuña, D.O., y Rabaglio, M. (2013). “Causas que afectan la adopción de tecnología en productores de yerba mate en la Provincia de Misiones. Enfoque cualitativo“. Serie Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología N°8. Ediciones INTA - FCA UNC. 78 pp.Recuperado en http://inta.gob.ar/documentos/causas-que-afectan-la-adopcion-de-tecnologia-en-productores-de-yerba-mate-en-la-provincia-de-misiones-enfoque-cualitativo

Ministerio de Economía. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Buenos Aires). (2014). Censo Nacional Agropecuario 2002.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. (Buenos Aires). (2012). Estadísticas agropecuarias año 2010/2011.

Moreno, A., Di Giano, S., Giancola, S., Schnellmann, L., y Alonso, I. (2013). “Causas que afectan la adopción de tecnología en medianos productores de sandía y zapallo anco en la localidad de Juan José Castelli, provincia del Chaco: enfoque cualitativo“. Serie Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología N°3. Ediciones INTA. 54 pp. Recuperado en: http://inta.gob.ar/documentos/causas-que-afectan-la-adopcion-de-tecnologia-en-medianos-productores-de-sandia-y-zapallo-anco-en-la-localidad-de-juan-jose-castelli-provincia-del-chaco-enfoque-cualitativo

Némoz, J.P., Giancola, S., Bruno, S., De La Vega, M., Calvo, S., Di Giano S., y Rabaglio, M. (2013). “Causas que afectan la adopción de tecnología en la ganadería bovina para carne de la Cuenca del Salado: enfoque cualitativo“. Serie Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología N°5. Ediciones INTA. 62 pp. Recuperado en: http://inta.gob.ar/documentos/causas-que-afectan-la-adopcion-de-tecnologia-en-la-ganaderia bovina-para-carne-de-la-cuenca-del-salado-enfoque-cualitativo/

Ondo Misi, S., Giancola, S., Pellerano, L., Calvo, S., Balbuena, O., D`Angelo, M.L., Buschiazzo, M., Di Giano, S., Gatti, N., y Ferber, O. (2015).“Problemática de la innovación en la ganadería bovina de la provincia de Chaco: enfoque cualitativo“. Serie Estudios socioeconómicos de la adopción de tecnología Nº 11. Ediciones INTA. 123 pp. Recuperado de: http://inta.gob.ar/documentos/problematicas-de-la-innovacion-en-la-ganaderia-bovina-de-la-provincia-de-chaco-enfoque-cualitativo

Petracci, M. (2004). “La agenda de la opinión pública a través de la discusión grupal. Una técnica de investigación cualitativa: el grupo focal“. En Kornblit, A. Metodologías cualitativas en Ciencias Sociales, Modelos y Procedimientos de análisis. Buenos Aires: Ed. Biblos

Published

2017-06-14

How to Cite

Giancola, S., Lavecini, V., Aiassa, J., Fontana, H., Di Giano, S., Calvo, S., Gatti, N., Rabaglio, M., & Da Riva, M. (2017). Innovation and growth in the agricultural sector. Problems of innovation in the family production of tea in Misiones. Actualidad Económica, 27(91), 25–36. Retrieved from https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/17233