Infección Chagásica en estudiantes universitarios de Santa Fe (Argentina)
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v13.n2.7130Palavras-chave:
Chagas, epidemiología, estudiantesResumo
La tripanosomiasis americana se transmite por picadura de triatominos hematófagos (principalmente), o por vía connatal o transfusional. Generalmente es asintomática en fase aguda y en fase crónica puede evolucionar a trastornos cardíacos (más comunes) o digestivos.
El tratamiento etiológico es más efectivo en casos agudos y en menores de 15 años con infección crónica.
Nuestro objetivo fue determinar: a) si existen infectados jóvenes que perdieron su oportunidad de tratamiento por superar la edad cuando fueron diagnosticados y b) probable vía de infección.
Se estudiaron 14374 ingresantes a universidades de Santa Fe entre marzo de 2004 y julio de 2008. Se realizó serología para Chagas y encuesta sobre datos relacionados con las posibles vías de transmisión. Se identificaron 20 infectados chagásicos, 80% menores de 25 años. En 4 la transmisión probablemente fue congénita, 3 transfusional y 3 vectorial. En 10 no se pudo determinar.
Concluimos que, de haberse realizado análisis para Chagas al ingreso escolar, estos jóvenes infectados chagásicos podrían haber recibido el tratamiento tripanocida en el momento oportuno. En ellos es importante tener en cuenta todas las vías de transmisión.
Downloads
Downloads
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Os autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
A criação de obras derivadas é permitida desde que não seja feita para fins comerciais.
O trabalho original não pode ser utilizado para fins comerciais.
Os autores são autorizados e encorajados a divulgar o seu trabalho através de redes sociais profissionais ou no seu sítio Web, após o processo de publicação, a fim de aumentar a visibilidade da sua investigação.