Creencias populares en torno a la salud materna y el modelo asistencial predominante
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v14.n2.7081Palavras-chave:
creencias, salud materna, modelo asistencialResumo
El trabajo se inscribe en el marco de la investigación “Creencias y prácticas populares en torno al embarazo y parto: un enfoque sobre el proceso salud-enfermedad”, Depto. de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina, Universidad de la República.
El presente artículo pretende ser un marco de referencia previo y una reflexión sobre el contexto en que se enmarca la investigación más general, relativa al sistema de salud como un todo y sus concepciones hegemónicas, en particular sobre las políticas de cuidado de la salud materna, y cómo las mismas contemplan o no las creencias y prácticas extendidas por las usuarias. En este caso específico, la discusión se centra en la definición y pertinencia de un abordaje sobre creencias y prácticas de salud de mujeres gestantes, la caracterización del modelo de atención en Uruguay y la relación del mismo con las creencias de esta población de usuarias.
Downloads
Downloads
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Os autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
A criação de obras derivadas é permitida desde que não seja feita para fins comerciais.
O trabalho original não pode ser utilizado para fins comerciais.
Os autores são autorizados e encorajados a divulgar o seu trabalho através de redes sociais profissionais ou no seu sítio Web, após o processo de publicação, a fim de aumentar a visibilidade da sua investigação.