Creencias populares en salud materna
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v16.n3.6955Palabras clave:
Embarazo, creencias populares, saludResumen
El trabajo se inscribe en el marco de la investigación “Creencias y prácticas populares en torno al embarazo y parto: un enfoque sobre el proceso salud-enfermedad”.
Para la misma se utilizó un diseño abierto, exploratorio y descriptivo con un enfoque principalmente cualitativo. Los objetivos del presente trabajo son exponer los principales resultados vinculados a las creencias populares referidas por las usuarias que participaron de la investigación, y proponer la reflexión en torno a estas creencias y su relación con el “saber profesional”.
Como conclusiones del presente trabajo se destaca la situación propicia que encontramos en el país respecto a su sistema de salud, inmerso en un proceso de cambio donde habría cabida para la inclusión de la “perspectiva popular”. Sin embargo “saber profano” y “saber experto” no conviven dentro de los marcos de las instituciones de salud.
Si bien se observa un nivel de medicalización significativo, el discurso médico-científico permanece ajeno a las usuarias, asimismo, la figura de los profesionales de la salud es fuente de incertidumbre y miedo. Miedo provocado por el desconocimiento de lo que sucede en el pre-parto y parto, así como relacionado al trato por parte del equipo de salud.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.