Análisis participativo de la situación de salud del Departamento Ancasti, Provincia de Catamarca
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v15.n2.7023Palabras clave:
situación de salud, oferta y demanda de serviciosResumen
La heterogeneidad desde el punto de vista político, cultural, productivo, geográfico y poblacional del Departamento Ancasti, Provincia de Catamarca, representa un llamado de atención respecto a la articulación del sistema sanitario de la Provincia con el ámbito rural. Por ello el objetivo del presente trabajo fue describir la situación de salud del Departamento Ancasti en relación a la opinión que tienen los pobladores de los determinantes del proceso salud/enfermedad/atención y a la capacidad de gestión de los efectores locales.
La investigación que se describe vinculó las opiniones de los usuarios de los servicios de salud de una zona rural de Catamarca con la capacidad de gestión de su propio sistema sanitario. Para el desarrollo de la investigación, se consideraron marcos teóricos que caracterizaron el territorio rural de manera integral; de esta manera, durante el año 2009 se realizó un estudio descriptivo de corte transversal que incluyó a la población a los efectores a través de las variables ‘oferta de servicios’, ‘demanda de servicios’.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Escuela de Salud Pública y Ambiente. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.