Primeros casos autóctonos de hepatitis E en Uruguay
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v15.n1.7007Palabras clave:
Hepatitis E, Enfermedad Emergente, Casos AutóctonosResumen
Con el objetivo de describir los primeros casos autóctonos de Hepatitis E se realizó un estudio descriptivo. La población, 9 enfermos, se identificó en el periodo noviembre 2009 a julio 2010. Se seleccionaron por IgG e IgM específicas para VHE y se realizó búsqueda de ARN viral en suero por RT-PCR. Presentaron una media de 51 años, 8 del sexo masculino, educación terciaria, nivel socioeconómico medio alto, atención en el sector privado y residencia urbana. La clínica fue similar a Hepatitis A, con transaminasas elevadas por encima de 1500 (mU/ml), la glutamicopiruvica con valores máximos de 5270 (mU/ml). Todos presentaron hiperbilirrubinemia a predominio directa, aumento de la gamaglutamil transferasa y de Fosfatasa Alcalina. Se demostró circulación en Uruguay del VHE con manifestaciones clínicas, lo que traduce la presencia de una enfermedad emergente.
Se plantea introducir el diagnostico del VHE en forma protocolizada en pacientes sin diagnostico etiológico de hepatitis.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.