Experiencias de la base suiza con la SPS (Sosten Psico-Social) en conetextos diversos
Palabras clave:
intervención, psicosocial, pares, cooperaciónResumen
Parece esencial a las editoras compartir con los lectores varias experiencias de la base para dar una idea de lo que significa el trabajo de pares en el SPS. Dos experiencias salen del libro mencionado en la editorial y estan escritas en primera persona y con citas de dichos de los afectados así que lo dejamos tal cual para hacerlo mas vivo y experiencial.
Bárbara Schlepütz relata una intervención inmediata y en estrecha colaboración con la responsable de Recursos Humanos del banco, a dos empleadas bancarias que fueron asaltadas en su trabajo.Es licenciada en psicología, trabaja en oficina privada como psicóloga psicoterapeuta y psicotraumatóloga. Es voluntaria para SPS en el Cantón Suizo de Aargau desde su incio. Ha hecho varias formaciones con la editora y trabaja con los conceptos mencionados en el artículo de Gisela Perren-Klingler. Como psicóloga de emergencia reconocida en Suiza también da formaciones a otros pares: ministros, maestros etc.
Markus Atzenweiler relata en calidad de par varios trabajos hechos con personas agredidas y su integracion del SPS al entrenamiento de seguridad para grupos variados de personas, tambien de policia.
Descargas
Referencias
-
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.