Foro de Opinion: Dengue al acecho
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v20.n2.14629Palabras clave:
DengueResumen
En escritos chinos (265-420) se señalan las primeras referencias sobre esta enfermedad. Se asociaba enton- ces, la picadura de insectos voladores con la aparición de fiebre elevada. Entre los siglos XV y XIX, comien- za la dispersión del dengue desde África hacia el resto del mundo, a raíz del desarrollo de la marina mercante y el aumento del comercio mundial.Descargas
Referencias
OMS. Dengue. Guías para el diagnóstico, tratamiento, prevención y control. 2009. Dispo-nible en: http://www.who.int/topics/dengue/9789995479213_spa.pdf
OMS. Enfermedades transmitidas por vectores. Marzo de 2014. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs387/es/
OMS. Dengue. 2016. Disponible en: http://www.who.int/topics/dengue/es/
OMS. Dengue y dengue grave. Mayo de 2015. Disponible en: http://www.who.int/media-centre/factsheets/fs117/es/
Pizzi, Sanchez, Huck. Artrópodos su impacto en la salud. Editorial Rotagraf. 2003, pág. 117-123.
Pizzi, Sanchez, Huck, Tomas. Artrópodos. Calentamiento global. Control de plagas. Edi-torial Rotagraf. 2012, pág. 17-28; 139-145.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.