La ética antigua y la noción de conciencia moral

Autores/as

  • Rodolfo Mandolfo Universidad de Bolognia

Palabras clave:

Filosofía antigua, Filosofía del renacimiento, Filosofía marxista

Resumen

En uno de los sugestivos ensayos recogidos en su libro póstumo : Études de philosophie ancienne et de philosophie moderne, Víctor Brochard quería establecer entre la moral antigua y la moderna una oposición decidida y radical, cuyos rasgos delineaba de la manera siguiente (1). La idea de deber y de obligación (decía) que parece fundamental a los modernos en la definición de la ética, queda ausente por completo en la ética antigua: ni griegos ni latinos han tenido una palabra apta para expresarla. En su moral no había un "imperativo", sino solamente un "optativo", pues el fin buscado por todas las escuelas filosóficas, o ''sumo bien'', era la felicidad, que sólo puede ser objeto de deseo, pero no de mando. Tampoco, por consiguiente (agregaba Brochard), podía haber: un llamado a la conciencia moral, o a una ley interior : la mirada de los griegos nunca se ha vuelto hacia su interioridad para buscar la norma de su conducta, sino hacia lo exterior, hacia la naturaleza, para lograr la conformidad con ella.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rodolfo Mandolfo, Universidad de Bolognia

Rodolfo Mondolfo

Nació el 20 de agosto de 1877 en Senigallia. Emigró a Argentina y enseñó en las universidades de Córdoba y Tucumán. Autor de una obra muy amplia, publicada en italiano y castellano, entre las que se encuentran traducciones, ensayos originales y estudios historiográficos. Uno de los aspectos más interesantes de su obra son los estudios sobre la filosofía antigua, la filosofía del renacimiento y la filosofía marxista. Según Mondolfo, lo específico de la filosofía es su carácter problemático, no su carácter sistemático. Asimismo, no admite que la historia de la filosofía siga una línea determinada o se ajuste a leyes precisas, sino que posee una estructura necesariamente 'irregular'. Tales ideas han sido aplicadas con evidente provecho a los diferentes estudios históricos de Mondolfo. Una de sus más significativas contribuciones fue completar la importante historia de la filosofía griega de Edward Zeller, en una notable edición. Rodolfo Mondolfo falleció el 15 de julio de 1976 en Buenos Aires.

Citas

La morale ancienne et la momle moderne: págs. 489-503. París, Alean, 1912.

G. GENTILE, Sistema di lógica como teoría del conoscere, Pisa 1917.

Descargas

Publicado

1944-09-01

Cómo citar

Mandolfo, R. (1944). La ética antigua y la noción de conciencia moral. Revista De La Universidad Nacional De Córdoba, 31(4), 1155–1183. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REUNC/article/view/10903

Número

Sección

SECCIÓN HUMANIDADES