Análisis de cargas aerodinámicas en un auto de competición
Palabras clave:
Mecánica de Fluidos Computacional, autos de carrera, AerodinámicaResumen
En este trabajo se analizan las cargas aerodinámicas que actúan sobre un auto de competición de la categoría TC2000. Para ello, se utilizarán simulaciones de mecánica de fluidos computacional mediante el método de elementos finitos, resolviendo las ecuaciones de Navier Stokes incompresibles. Un análisis de las características planteadas puede ser realizado mediante un planteo estacionario o transitorio, donde cada uno de ellos presentan ventajas y desventajas. En el trabajo se presentarán comparaciones utilizando ambas opciones, y se propondrá un tratamiento particular de las fuerzas cuando dependan del tiempo. Finalmente se presenta un algoritmo para tener en cuenta la interacción de las fuerzas y la posición del vehículo.Descargas
Referencias
[1] B. Basara and P. Tibaut. The Aerodynamics of Heavy Vehicles: Trucks, Buses, and Trains, chapter Time Dependent vs. Steady State Calculations of External Ae-
rodynamics. 2004.
[2] R. Codina. Stabilization of incompressibility and convection throug horthogonal sub-scales in finite element methods. Comput. Methods Appl. Engrg., 190:1579–
1599, 2000.
[3] R. Codina. Pressure stability in fractional step finite element methods for incompressible flow. J. Comput. Phys., 170:112–140, 2001.
[4] R. Codina, Vázquez, and O.C. Zienkiewicz. A General Algorithm for Compressible and Incompressible Flow. Part III: The Semi - Implicit form. International Journal of Numerical Methods in Fluids, pages 13–32, 1998.
[5] C. Sacco, E. Gonzalez, and F. Giuggioloni. Cálculo de Aerodinámica de vehiculos de carreras. In J. Smith, editor, Procceding MECOM 200, pages 1494–1507, 2005.
[6] C. Sacco, E. Gonzalez, and F. Giuggioloni. Análisis de la aerodinámica de un vehículo de competición. In A. Cardona, editor, Mecánica Computacional, pages 83–94, 2006.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.