Modelo de ensamble homogéneo basado en un proceso de reducción de datos simultaneo dirigido a la resolución de problemas de clasificación supervisada.
Abstract
El objetivo de esta investigación es el diseño de un método de ensamble homogéneo basado en el esquema de funcionamiento de Bagging, considerando como clasificador base a J48; con la finalidad de mejorar la tasa de acierto en el proceso de clasificación supervisada. Para lograr este objetivo, esta propuesta incorpora una estrategia fundamentada en la búsqueda de atributos e instancias más significativos, basado en un enfoque evolutivo. Con esta innovación se pretende propiciar una configuración apropiada del conjunto de datos, que es la entrada del método de ensamble, con el propósito de favorecer la tasa de acierto en el proceso de clasificación. Al finalizar la implementación de este modelo se espera comparar el rendimiento de la propuesta con la ejecución de diferentes pruebas. La configuración de las mismas consiste en ejecutar el método de ensamble Bagging con la aplicación de otras técnicas de selección simultánea de atributos e instancias sobre diferentes conjuntos de datos; considerando métricas como tasa de acierto, Coeficiente kappa de Cohen y tiempo de ejecución. Con este estudio se pretende principalmente lograr una contribución teórica referente a los métodos de ensamble homogéneos; mediante el diseño e implementación de esta alternativa que combina, de manera eficaz, las ventajas propuestas por los algoritmos evolutivos para la selección simultánea de atributos e instancias más significativos en el proceso de clasificación.Downloads
Downloads
Published
2019-01-09
Issue
Section
Ingeniería y Tecnología
License
Any exploitation of the work is permitted, including exploitation for commercial purposes and the creation of derivative works, the distribution of which is also permitted without restriction.
How to Cite
Modelo de ensamble homogéneo basado en un proceso de reducción de datos simultaneo dirigido a la resolución de problemas de clasificación supervisada. (2019). Revista De La Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, 5, 51. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22897