Objetos de Aprendizaje: Propiedades físicas de los agregados del hormigón
Palabras clave:
Objetos de Aprendizaje, TICs, agregados, reusabilidadResumen
Uno de los acontecimientos culturales más relevantes del siglo XXI es el cambio en las comunicaciones y la información. Estos cambios tienen su impronta tanto en el espacio social e institucional como en la vida privada de las personas. En este contexto, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), dan la posibilidad de organizar un proceso de enseñanza-aprendizaje diferente, que permite al educando un contacto más interactivo con el tema de estudio. En la enseñanza de la Tecnología de los Materiales de la Construcción de las carreras de Ingeniería Civil y Constructores, de la Universidad Nacional de Córdoba, se ha implementado como herramienta de apoyo para la enseñanza presencial, el uso de TIC.El siguiente trabajo muestra la producción de un objeto de aprendizaje centrado en un recurso natural no renovable, los agregados, que constituye aproximadamente el 85% del peso del hormigón, que además es el material más utilizado de la industria de la construcción. Se describen las particularidades del objeto de aprendizaje, “Practico de Agregados”, sus aciertos y aspectos a mejorar.Descargas
Descargas
Número
Sección
Ingeniería y Tecnología
Licencia
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Cómo citar
Objetos de Aprendizaje: Propiedades físicas de los agregados del hormigón. (2014). Revista De La Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, 1(1), 35. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/6861