Evaluación del uso de cianobacterias nativas como biofertilizantes en cultivos de Zea mays L
Palabras clave:
CONSORCIO DE CIANOBACTERIA, SUELOS AGRICOLAS, FERTILIZANTESResumen
Las cianobacterias tienen la propiedad de reducir el nitrógeno atmosférico a través del proceso conocido como fijación biológica de nitrógeno. El objetivo del trabajo fue evaluar el potencial uso como biofertilizante de un consorcio de cianobacterias fijadoras de nitrógeno adaptadas a los suelos agrícola de la Provincia de Córdoba en el cultivo de Zea mays L. Para lo cual, se realizó el aislamiento y obtención de cultivos masivos de consorcios de cianobacterias edáficas, a partir de suelos agrícolas de la Provincia de Córdoba seleccionados, los cuales se conformaron con las siguientes especies: Scytonema bonheri, Nostoc commune, N. edaficum. N. muscorum, N. calcícola y Desmonostoc muscorum. A partir de estos consorcios se prepararon emulsiones líquidas para ser aplicados en los cultivos. Los ensayos controlados en cultivos de Zea mays L. se realizaron considerando tres tratamientos: con fertilización química, con consorcio de cianobacterias y con fertilización química y consorcio de cianobacterias. Los resultados obtenidos, al considerar las variables de desarrollo, muestran que no hay diferencias significativas entre los tratamientos con fertilización química y con el consorcio de cianobacterias utilizado. En relación a las condiciones de fertilidad del suelo al final del ensayo, los máximos valores de nitrato y fósforo se obtuvieron en el tratamiento con consorcios de cianobacterias. La comunidad de cianobacterias al final del ensayo conservó 3 de las 6 especies que conformaron el consorcio inicial, todas del género Nostoc. Estos resultados, permitirán avanzar en el conocimiento sobre el potencial de las cianobacterias como mejoradoras de suelo agrícolas y su utilización como biofertilizantes para alcanzar rendimientos productivos similares a los obtenidos por la aplicación de fertilizantes químicos.
Descargas
Referencias
Denegri, A., Fernandez Belmonte, C. y Campitelli, P. (2021), “Cianobacterias como restauradoras de suelos incendiados: un caso de estudio en zonas semiáridas del centro-oeste de Argentina”. Multequina. ISSN 1852-7329 on-line
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Universidad Nacional de Córdoba)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.