Up-Converter de VHF a UHF para Radioenlace en 2,16 GHz
Palabras clave:
up-converter, mixer, conversion, double balanced, transmitter, LTEResumen
Se presenta el diseño, simulación, implementación y medición de un conversor de frecuencia analógico (up-converter), de arquitectura modular, con el cual se eleva la frecuencia de una portadora de 98 MHz (centro de la banda de FM comercial) hasta 2.16 GHz (banda Long-Term Evolution, LTE). Para la conversión se utiliza un mezclador pasivo a diodos doblemente balanceado y se implementa un filtro pasabanda con microtiras acopladas para atenuar los productos de intermodulación y señales no deseadas después de la conversión. Este circuito es la segunda etapa de un up-converter de doble conversión que eleva la frecuencia de 10,7 MHz a 2,16 GHz, para ser utilizado en aplicaciones LTE. Se muestran resultados de simulaciones y mediciones.
Descargas
Referencias
Dadam, F., Amado, J., y Naldini, G. (2019). “Conversor de frecuencia
de hf a vhf con mosfet de doble compuerta”. XVIII Reunión de Tra-
bajo en Procesamiento de la Información y Control, 1(1):395–400.
[2] Krauss, H. L., Bostian, C. L., y Raab, F. H. (2000). Estado sólido en
ingeniería de Radiocomunicaciones. Limusa, segunda edición ed.
[3] Maas, S. A. (2003a). Microwave mixers. Artech House, Inc, second
edition ed.
[4] Maas, S. A. (2003b). Nonlinear Microwave and RF Circuits. Artech
House, Inc, second edition ed.
[5] Minicircuits (2006). Frequency Mixer - wide band. Minicircuits. Rev.
B.
[6] Minicircuits (2008). “How to select a mixer”. Reporte técnico n o .
[7] Minicircuits (2015). “Understanding mixers – terms defined, and
measuring performance”. Reporte técnico n o .
[8] Pozar, D. M. (2012a). Microwave Engineering. John Wiley and Sons,
fourth edition ed.
[9] Pozar, D. M. (2012b). RF and Microwave Wireless Systems. John
Wiley and Sons, fourth edition ed.
[10] Razavi, B. (2012). RF Microelectronics. Pearson Education, second
edition ed.
[11] SkyWorks (2017). 0.1 to 3.0 GHz InGaP Cascadable Amplifier. Sky-
Work
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Universidad Nacional de Córdoba)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.