Hermes II: Robot Educativo Holonómico para la Enseñanza en Ingeniería
Palabras clave:
robot omnidireccional, programación concurrente, educación universitariaResumen
El presente trabajo detalla el proceso de diseño y construcción de un robot holonómico con cuatro ruedas omnidireccionales con fines educativos, de bajo costo y escalable. Con el objetivo de que cada alumno construya y programe su propio robot visto como una herramienta cognitiva que le permita construir y reconstruir el mundo percibido por medio de la experiencia personal, logrando una dinámica incremental en la construcción del conocimiento.
En cuanto al sistema de control del robot, se encuentra embebido en una placa de desarrollo que soporta un sistema operativo libre, el cual permite la programación concurrente haciendo uso de hilos en diferentes lenguajes de programación, esto admite desarrollar el software de control orientado a componentes, facilitando la incorporación de mejoras futuras sobre el software, los sistemas actuadores y sensores. Se priorizaron los criterios de funcionalidad, costo, simplicidad y duración para el diseño y la selección de los elementos constitutivos. Como resultado de este trabajo se obtuvo un robot con las particularidades de poder ser construido y programado por los alumnos, previendo las facilidades para su escalabilidad e incorporación de nuevas características tanto de software como de hardware.
Descargas
Referencias
[1] ACKERMANN, E. 2010. Piaget’s Constructivism, Papert’s Constructionism: What’s the difference? . MIT learning media communications.
[2] BATURONE, A. O. 2005. Robótica: manipuladores y robots móviles, Marcombo.
[3] BYBEE, R. W. 2010. What is STEM education? : American Association for the Advancement of Science.
[4] FERNANDES, S. L. 2018. Raspberry Pi 3 cookbook for Python programmers: unleash the potential of Raspberry Pi 3 with over 100 recipes, Packt Publishing Ltd.
[5] JOHN, J. C. 1989. Introduction to robotics: mechanics and control. Reading: Addison-Wesley.
[6] LICHTENSZTEIN, L. F., MICOLINI, O. & CEBOLLADA, M. “Hermes”: Sistema robótico embebido para la educación. Biennial Congress of Argentina (ARGENCON), 2014 IEEE, 2014. IEEE, 310-315.
[7] MONDADA, F., BONANI, M., RAEMY, X., PUGH, J., CIANCI, C., KLAPTOCZ, A., MAGNENAT, S., ZUFFEREY, J.-C., FLOREANO, D. & MARTINOLI, A. The e-puck, a robot designed for education in engineering. Proceedings of the 9th conference on autonomous robot systems and competitions, 2009. IPCB: Instituto Politécnico de Castelo Branco, 59-65.
[8] MUBIN, O., STEVENS, C. J., SHAHID, S., AL MAHMUD, A. & DONG, J.-J. 2013. A review of the applicability of robots in education. Journal of Technology in Education and Learning, 1, 13.
[9] SANDERS, M. E. 2008. Stem, stem education, stemmania.
[10] SIEWERT, S. 2016. Real time embedded components and systems, Cengage Learning.
[11] SOMMERVILLE, I. 2016. Software Engineering. International computer science series, Tenth Edition. ed: Addison Wesley.
[12] SONG, H., RAWAT, D. B., JESCHKE, S. & BRECHER, C. 2016. Cyber-physical systems: foundations, principles and applications, Morgan Kaufmann.
[13] TRAIN'S., T. A. 1996. A study guide to dc motor controls. Solid state motor controls training series.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Universidad Nacional de Córdoba)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.