Herramientas de simulación y caracterización de fuentes de sonido
Resumen
En este artículo se describen las herramientas de software de simulación y medición desarrolladas en torno al diseño y construcción de una fuente sonora omnidireccional liviana, realizada en el Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas (CIAL), dependiente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba y presentada en oportunidad de IX Congreso Iberoamericano de Acústica en Valdivia Chile (FIA 2014). Se describe una aplicación de simulación que realiza la representación polar y la respuesta en frecuencia de fuentes sonoras. La aplicación permite distribuir los parlantes sobre una superficie esférica, de manera uniforme, procurando una emisión omnidireccional. Se muestran diferentes técnicas utilizadas para realizar esta distribución. Se describen las representaciones gráficas que ofrece la aplicación y los descriptores utilizados. Se indican las variables intervinientes y los parámetros del parlante que deben ser ingresados. Se detallan los tiempos de ciclo para distintas configuraciones. A continuación se describe una aplicación para medición y caracterización de fuentes sonoras, que permite realizar mediciones con tonos puros, ruido rosa y ruido blanco. Se muestran las representaciones gráficas polares, la respuesta en frecuencia y las desviaciones de la media móvil, conforme con la ISO 3382 e ISO 140-3. Finalmente se comparan gráficas obtenidas por la aplicación de simulación y la de medición.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.