Aporte al conocimiento de la ficoflora del lago del Parque Sarmiento (Córdoba, Argentina)
Resumen
Los lagos urbanos son ambientes acuáticos muy valiosos para las grandes ciudades, ya que representan lugares significativos de recreación para sus habitantes y además pueden ser importantes reservorios de biodiversidad. El lago del Parque Sarmiento forma parte del patrimonio cultural y urbanístico, siendo el único ecosistema lacustre artificial de tamaño considerable de la ciudad de Córdoba. Posee un color verde intenso durante la mayor parte del año denotando la presencia de cianobacterias y algas. El objetivo de este trabajo fue conocer la ficoflora del lago, como así también sugerir técnicas de manejo. Los muestreos se realizaron entre 2011 y 2016. Se determinaron en total 85 taxones distribuidos en 7 grupos: Cyanobacteria (19); Rhodophyceae (1); Chloroplastida (20); Euglenozoa (8); Dinophyceae (2); Diatomea (34) y Cryptophyceae (1). El grupo con mayor número de representantes fueron las diatomeas, contribuyendo con el 41 % del total de las especies registradas. Se reveló la presencia de una especie potencialmente tóxica, Microcystis aeruginosa. Se discuten además los resultados de medidas de manejo utilizadas para el control de las macrófitas acuáticas y se sugieren otras medidas de recuperación. Los datos aportados son importantes para conocer la dinámica del sistema.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-04-03
Número
Sección
Ciencias Naturales
Licencia
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Cómo citar
Aporte al conocimiento de la ficoflora del lago del Parque Sarmiento (Córdoba, Argentina). (2018). Revista De La Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, 5(1), 45. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/16649