SiNaRaMe: El Primer Sistema Integrado de Radares Hidro-Meteorológicos de Latinoamérica
Resumen
Pocos países en Latinoamérica poseen radares meteorológicos operativos y, menos aún, han logrado la integración de estos mediante una red, junto a otros instrumentos de sensado remoto para monitoreo hidrometeorológico. Definitivamente esto constituye una meta de suma importancia para cualquier país; en especial para aquellos tan extensos como la Argentina. Por esta razón, en 2009, se inició en la República Argentina un proyecto denominado Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SiNaRaMe) cuya meta principal es lograr la cobertura completa del territorio nacional mediante la integración y modernización de la dispersa infraestructura disponible, como así también desarrollando doce nuevos sistemas de radar de fabricación nacional (la serie de Radares Meteorológicos Argentinos, RMA). SiNaRaMe, actualmente siendo llevado a cabo con éxito, coloca a la Argentina como pionera en tecnologías para hidrometeorología, a nivel regional. El presente trabajo describe este proyecto incluyendo uno de los más importantes aspectos a considerar en la búsqueda de una red de radares meteorológicos completamente funcional: su proceso de calibración.Descargas
Descargas
Publicado
2017-03-29
Número
Sección
Ingeniería y Tecnología
Licencia
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Cómo citar
SiNaRaMe: El Primer Sistema Integrado de Radares Hidro-Meteorológicos de Latinoamérica. (2017). Revista De La Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, 4(1), 41. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/14614